Causa de muerte de Maradona va a juicio oral; hay ocho imputados

Equipo médico del astro está acusado de homicidio simple con dolo eventual
Foto: Ap

Un juez argentino resolvió el miércoles elevar a juicio oral la causa que investiga las circunstancias que rodearon la muerte del astro del fútbol Diego Maradona en 2020, en la que hay ocho imputados.

Los acusados, entre los que se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque y la siquiatra Agustina Cosachov, serán juzgados por el delito de homicidio simple con dolo eventual en un juicio que se prevé que comience entre finales de 2023 y principios de 2024. La fecha deberá fijarse próximamente.

Los acusados son sospechosos de haber infringido los deberes que cada uno tenía a su cargo en los cuidados de Maradona cuando estaba convaleciente de una operación quirúrgica, conduciendo así a su muerte que, de lo contrario, hubiese podido evitarse.

El Diez falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio, mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires tras una cirugía en que se le extrajo un edema craneal.

El equipo de fiscales a cargo de la investigación, coordinado por el fiscal general de la localidad bonaerense de San Isidro, John Broyad, había solicitado en abril al juez de garantías, Orlando Díaz, que los imputados fueran sometidos a juicio oral y público.

“Nos encontramos con certezas y en condiciones de afirmar que las personas que hoy, en este requerimiento se mencionan, han tenido responsabilidad penal en el fallecimiento del señor Diego Armando Maradona, según el grado de provisoriedad que requiere esta etapa procesal”, dijeron los fiscales en un dictamen.

Si bien la autopsia concluyó que el excapitán de la selección argentina falleció por causas naturales, la justicia inició una pesquisa por impulso de los hijos del exfutbolista y convocó a una junta médica de expertos, la cual concluyó que el desempeño del equipo de salud fue inadecuado y temerario.

Además del neurocirujano Luque y la siquiatra Cosachov, el equipo que atendió a Maradona estuvo integrado por el sicólogo Carlos Díaz, los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter