¿Cómo ajustar tu privacidad en WhatsApp? Conoce los controles

Con las actualizaciones, la compañía busca evitar situaciones incómodas o de acoso
Foto: Europa Press

WhatsApp es una aplicación que facilita la comunicación aunque algunas personas acaban abusando de características como la última hora de conexión o la actualización de estado, dando lugar a situaciones incómodas o incluso de acoso, que la compañía intenta revertir con sus últimos cambios.    

La aplicación de mensajería introdujo recientemente nuevos controles de privacidad que permiten a los usuarios ajustarlos para proteger su información en características como la última conexión, la información y la foto de perfil o el estado.    

La compañía ya permite, tanto en Android como en iOS, gestionar el nivel de privacidad de estas cuatro características. Así, el usuario puede decidir que estén abiertos a 'Todos', de tal forma que todos los usuarios de la app podrán ver dicha información, o a 'Nadie', impidiendo que pueda verse por completo.    

 

Foto: Ep

 

Entre medias, hay dos opciones más: por un lado, 'Mis contactos', que hace que sólo los contactos guardados en la agenda puedan ver la información de la hora de última vez que se ha contactado el usuario, su foto de perfil, la sección de información y las actualizaciones de estado. 

Por otro, 'Mis contactos, excepto...', que excluye a determinados contactos guardados de la posibilidad de acceder a dicha información.    

Cualquiera que sea la opción preferida, se pueden encontrar dentro de los 'Ajustes', en el apartado de 'Privacidad', donde sólo habrá que meterse en cada característica para establecer el nivel de privacidad deseado.    

Cabe, no obstante, hacer un matiz. Cuando el usuario está conectado otros usuarios podrán seguir viendo si está 'en línea' o 'escribiendo' un mensaje en ese momento, una característica que no cuenta con controles de privacidad.    

Por otra parte, las confirmaciones de lectura, los conocidos como tics azules por ponerse de este color cuando el receptor ha recibido el mensaje y abierto el chat para leerlo, también cuentan con opciones de privacidad    

En concreto, en el mismo apartado de Privacidad, dentro de los Ajustes, es posible marcar o desmarcar las confirmaciones de lectura. 

La compañía advierte que en caso de deshabilitarlas las demás personas no podrán ver los tics azules, pero el propio usuario tampoco verá las de las otras personas. Con estos ajustes es posible evitar situaciones en las que una persona insiste en que le respondamos a un mensaje porque ha visto que nos hemos conectado y no le hemos escrito, o cuando alguien monitoriza las veces que nos conectamos a WhatsApp, por citar un par de ejemplos.

 

Lee: WhatsApp permitirá editar mensajes de texto una vez enviados

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán