Exige la UE leyes anticorrupción a Kiev para ingresar al bloque

Noruega anuncia que donará mil millones de dólares al gobierno de Zelensky
Foto: Afp

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió ayer a Ucrania, al intervenir vía remota ante parlamentarios de la Rada Suprema, acelerar sus reformas anticorrupción, al asegurarle el apoyo de la Unión Europea (UE) en el “largo camino” hacia la adhesión al bloque comunitario.

“Ya ha sido aprobada una excelente máquina anticorrupción, pero es necesario fortalecer estas instituciones, es menester que los cargos principales sean asumidos por gente digna”, indicó Von der Leyen, quien urgió a Kiev a nombrar a un nuevo jefe de la Fiscalía Especial Anticorrupción y a un director de la Oficina Nacional de Anticorrupción.

También recomendó revisar el procedimiento de selección de jueces al Tribunal Constitucional, poner en vigor las leyes para la lucha contra la oligarquía, así como adoptar una nueva legislación sobre medios.

El presidente ucranio, Volodimyr Zelensky; el primer ministro de Ucrania, Denis Shmygal, y el presidente del Parlamento, Ruslan Stefanchuk, firmaron ayer una declaración para allanar el camino a la incorporación de Ucrania a la UE.

El pasado 23 de junio, los líderes del bloque concedieron a Ucrania el estatus de candidato a la UE. Stefanchuk sostiene desde entonces que la Rada Suprema debe sacar adelante cientos de leyes en el marco de la integración europea.

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, llegó de visita a Kiev para reunirse con Zelensky. El gobierno noruego donará cerca de mil millones de dólares a Ucrania.

En tanto, la adhesión de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) exigirá mucho tiempo, declaró ayer a periodistas el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan.

“El trabajo no finalizó, son solamente las invitaciones (con las cuales) se empieza un proceso prolongado”, declaró el líder turco quien agregó: “Actualmente Suecia y Finlandia no son miembros de la OTAN, y el trabajo no continuará sin la aprobación de nuestro Parlamento”. El gobierno de Erdogan había vetado el ingreso de ambos países a la alianza, hasta que las naciones nórdicas prometieron a Ankara dejar de apoyar a la oposición kurda en sus territorios. Los gobiernos de Suecia y de Finlandia han matizado que el memorando suscrito por Turquía y que teóricamente debía abrirles las puertas de la OTAN no es un cheque en blanco y han evitado confirmar las promesas que reclama Erdogan, para completar la ratificación de la adhesión.

Estados Unidos enviará otro paquete de asistencia militar para Ucrania de 820 millones de dólares para combatir al ejército ruso, informó el Pentágono. Washington ya ha comprometido 6 mil 900 millones de dólares en asistencia de seguridad para Kiev desde que Moscú lanzó la operación militar especial, el 24 de febrero.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida