El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomará este viernes una serie de medidas para, entre otras cosas, proteger la confidencialidad en internet de las mujeres que deseen interrumpir un embarazo.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario firmará una orden ejecutiva para "proteger la información de salud sensible" y "combatir la vigilancia digital" relacionada con el aborto.
El texto prevé también proteger a las clínicas móviles que realizan procedimientos para interrumpir el embarazo en las fronteras de los estados donde se prohíbe esa práctica y garantizar el acceso a los anticonceptivos y píldoras abortivas.
También, se propone organizar una red de abogados voluntarios para garantizar que las mujeres puedan viajar dentro del país si deciden abortar sin ser molestadas por la justicia si viven en un estado que prohíbe el aborto.
Desde que la Suprema Corte de Justicia anuló el 24 de junio el fallo Roe vs. Wade que en 1973 garantizó el derecho al aborto a nivel federal, siete estados ya prohibieron el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y se espera que muchos más sigan ese camino.
Ese mismo día Biden calificó al fallo de "trágico error" y anunció medidas regulatorias sobre el acceso a las píldoras abortivas y sobre el derecho de las mujeres a viajar a otros estados si desean abortar.
Biden responde a las críticas
Joe Biden, contestó las críticas de miembros de su partido que le acusan de no haber reaccionado con la urgencia necesaria al fallo del Tribunal Supremo contra ese derecho.
El mandatario urgió a los estadunidenses, especialmente a las mujeres, a que voten en las elecciones de noviembre para cambiar la composición del Congreso.
"Ustedes, las mujeres pueden determinar cuál es el resultado de este tema. No creo que el Tribunal o los republicanos, que durante décadas han avanzado esta agenda extrema, tenga idea alguna sobre el poder de las mujeres estadounidenses", manifestó Biden.
Visiblemente enfadado, el mandatario aludió a la historia de una niña de 10 años en Ohio que se quedó embarazada tras sufrir una violación y tuvo que viajar a Indiana para recibir atención médica porque su estado prohíbe el aborto después de seis semanas.
"¿Debería una niña de 10 años ser forzada a dar a luz al hijo de un violador?", preguntó Biden, quien culpó a la "agenda extrema" de los republicanos de la situación de la pequeña.
El mandatario ha recibido numerosas críticas desde su propio partido, que considera que no ha tratado la revocación del derecho al aborto con la importancia que merece.
Las medidas anunciadas este viernes no van lo lejos que querían los miembros más progresistas del Partido Demócrata, como la senadora Elizabeth Warren, que ha instalado repetidamente a Biden a que use las instalaciones federales sobre las que tiene potestad el Gobierno en diferentes estados-incluidos aquellos que ya prohíben el aborto- para ayudar a las mujeres que necesitan esa atención médica.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada