Enfrentamientos entre pandillas dejan a 1.5 millones de haitianos sin servicios

La OCHA solicitó que la violencia cese y pidió respetar la imparcialidad y humanidad
Foto: Ap

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) alertó este miércoles que 1.5 millones de haitianos no tienen acceso a los servicios básicos como consecuencia de los enfrentamientos entre pandillas en la capital de Haití, Puerto Príncipe.

"A 1.5 millones de niños, mujeres y hombres atrapados por la violencia de las bandas en Puerto Príncipe, Haití, se les niegan los servicios básicos y la libertad de movimiento. Se necesita un acceso inmediato para que los humanitarios presten ayuda de emergencia", subrayó en su cuenta de Twitter OCHA Haití.

Así, el organismo ha solicitado que la violencia en Haití cese "para garantizar la libre circulación de las personas y el acceso a los servicios básicos", y agregó que "hay que respetar los principios de neutralidad, imparcialidad y humanidad".

Las bandas armadas se disputan en este conflicto el control de Cité Soleil, el barrio pobre más grande del país.

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) alertó el martes de que miles de personas están aisladas sin agua potable, alimentos ni atención médica en el barrio de Cité Soleil de Puerto Príncipe por los grupos armados que se disputan el control de la zona.

Desde el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, la siempre convulsa situación política y económica de Haití se vio aún más golpeada. El vacío de poder degeneró en una crisis de seguridad, con asesinatos y secuestros a diario, sobre todo en amplias zonas de la capital.

Además, el mandato del primer ministro, Ariel Henry, terminó oficialmente el 7 de febrero, lo que ha incrementado la crisis de legitimidad en el país y los problemas económicos, en medio del aumento de los ataques por parte de diversas bandas armadas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen