EU: Farmacias no pueden discriminar en salud reproductiva

La medida incluye a las mujeres que busquen surtir sus recetas con medicamentos utilizados para abortar
Foto: Ap

El gobierno del presidente estadunidense Joe Biden les advirtió a las farmacias que no discriminen a las mujeres que busquen surtir sus recetas de medicamentos para la salud reproductiva, incluidos los que pudieran utilizarse para interrumpir un embarazo.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que las farmacias que reciben recursos federales de programas como Medicare y Medicaid no pueden discriminar en la forma en que suministran medicamentos o aconsejan a pacientes sobre las recetas.

La agencia destacó que discriminar a personas con base en su embarazo o condiciones relacionadas constituiría una forma de discriminación sexual.

El anuncio tiene lugar en un momento en que el gobierno intenta garantizar el acceso de las mujeres a los servicios de salud reproductiva tras el fallo de la Corte Suprema el mes pasado que puso fin al derecho constitucional al aborto.

El lunes, el gobierno les dijo a los hospitales que “deben” proveer servicios de aborto si la vida de la madre está en peligro. El gobierno indicó que la ley federal sobre las directrices para tratamientos de emergencia tiene preeminencia sobre las leyes estatales en las jurisdicciones que ya prohíben la interrupción del embarazo sin excepción alguna. Ahora todos los estados tienen una excepción a favor de la vida de la madre.

Biden también ha firmado una orden ejecutiva para intentar proteger cierto acceso al aborto, pero ha reconocido que su gobierno tiene límites en cuanto a lo que puede hacer. Hizo notar este mes que sería necesaria una ley del Congreso para restaurar el acceso a nivel nacional a los servicios de aborto, y exhortó a las personas indignadas con el fallo de la Corte Suprema a que salgan a votar en noviembre.

Las medidas adoptadas el miércoles, al igual que las esbozadas el lunes, no reflejan nuevas políticas. Están dirigidas a recordar a los proveedores de servicios de salud sus obligaciones actuales conforme a la ley federal.

“Estamos comprometidos a garantizar que todas las personas puedan acceder a la atención médica, libres de discriminación”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, en un comunicado. “Esto incluye el acceso a los medicamentos que requieren receta para la salud reproductiva y otros tipos de atención”.

En sus directrices a las farmacias, el departamento presentó diversos ejemplos hipotéticos de posible discriminación. Incluyen que una farmacia se rehúse a surtir una receta de mifepristona seguida de misoprostol para ayudar en caso de complicaciones de un aborto espontáneo tras la pérdida del feto. Esa combinación de medicamentos también es utilizada comúnmente en los abortos inducidos con fármacos.

Una farmacia que se rehúse a surtir una receta de misoprostol indicado para enfrentar complicaciones severas de una úlcera estomacal podría incurrir en discriminación frente a una discapacidad, dijo el HHS. La agencia subrayó que la farmacia también podría cometer discriminación si rehúsa tener existencias del medicamento debido a su uso alternativo.

El HHS también mencionó otro ejemplo de posible discriminación: una farmacia que se rehúse a surtir una receta de metotrexato para interrumpir un embarazo ectópico, que se desarrolla fuera de la matriz y carece de viabilidad.

La agencia federal dijo que las personas que crean que sus derechos fueron vulnerados deberían visitar el portal en línea de la Oficina de Derechos Civiles para presentar una queja.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen