Las batallas legales provocadas por el fallo de la Corte Suprema que anula el derecho al aborto se disolvieron en varios estados de la Unión Americana.
Una jueza de Virginia Occidental bloqueó la prohibición estatal del aborto aprobada hace 150 años, y otro juez de Luisiana decidió mantener, por el momento, una orden contra la aplicación de la prohibición en el estado.
En Virginia Occidental, la jueza del tribunal de circuito del condado de Kanawha, Tera L. Salango, otorgó al Centro de Salud de la Mujer de Virginia Occidental un interdicto preliminar contra la prohibición del siglo XIX, y dijo que si la corte no actuaba, la clínica y sus pacientes, “especialmente aquellas que están embarazadas como resultado de una violación o incesto, sufrirían un daño irreparable”.
La única clínica que realiza abortos en Virginia Occidental reanudó sus actividades luego del fallo de la jueza.
La directora de comunicaciones del Centro de Salud de Mujeres de Virginia Occidental, Kaylen Barker, dijo que la clínica ya está dando turnos a pacientes para la semana próxima.
“Estamos resueltas a seguir haciéndolo mientras podamos”, dijo la directora ejecutiva Katie Quiñónez en un comunicado. Añadió que el fallo de la jueza Tera L. Salango es “un suspiro de alivio”.
El fiscal general Patrick Morrisey criticó el fallo, y lo calificó como “un día oscuro para Virginia Occidental”. Dijo que su oficina apelará la decisión ante la Corte Suprema del estado.
Los abogados del Centro de Salud de la Mujer argumentaron que la ley del siglo XIX es nula porque no se ha aplicado en más de 50 años y ha sido reemplazada por una serie de leyes modernas que regulan el aborto y que reconocen el derecho de la mujer al procedimiento. Un ejemplo es la ley de Virginia Occidental de 2015, que permite abortar hasta las 20 semanas de gestación.
Los fiscales del estado sostuvieron que la ley llevaba décadas sin aplicarse sólo porque procesar a personas por recibir o realizar abortos habría sido ilegal incluso antes de la decisión del 24 de junio de la Corte Suprema federal que anuló el fallo del caso Roe vs. Wade. Si los legisladores quisieran derogar la ley del siglo XIX, lo habrían hecho, argumentaron.
Lee también: Médica que realizó aborto a una niña en EU exige fin de engaños
En Luisiana, donde una clínica que practica abortos y otras personas están impugnando la prohibición estatal, el juez de distrito Donald Johnson dejó en vigor una orden de restricción emitida el 11 de junio.
Johnson está sopesando si permitir la aplicación de la prohibición del aborto que se redactó previendo la decisión de la Corte Suprema del 24 de junio.
Cualquiera que sea la decisión de Johnson, el fiscal general de Luisiana, Jeff Landry, dijo que presume que el caso acabará ante la Corte Suprema de Luisiana.
“Creemos que, en última instancia, triunfaremos y el estado de derecho se mantendrá”, dijo Landry durante una conferencia de prensa, que fue sofocada en su gran parte por las consignas de manifestantes que estaban cerca.
“Aquellas personas a las que no les guste tienen dos opciones: pueden intentar cambiar la ley, pero si terminan en el lado de la minoría, pueden hacer las maletas e irse a otro lado”.
En Indiana, una orden de la Corte Suprema federal puso al estado un paso más cerca de poder aplicar una ley de notificación a padres que involucra a las menores que abortan antes de cumplir los 18 años.
La ley lleva bloqueada cinco años, pero la Corte Suprema ordenó a los tribunales inferiores que revisaran la ley tras la histórica decisión del 24 de junio.
El aborto sigue siendo legal en Indiana antes de las 20 semanas de gestación.
Nota relacionada: Cámara baja vota a favor de restablecer derecho al aborto en EU
Edición Astrid Sánchez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel