Una mujer perteneciente a una comunidad tribal marginada fue elegida presidenta de India este jueves, con el apoyo del partido del primer ministro, Narendra Modi, tras una votación en el Parlamento.
Droupadi Murmu, de la tribu santhal, obtuvo el respaldo de más de la mitad de los diputados, según resultados parciales publicados por la Comisión Electoral.
Modi tuiteó para felicitar a Murmu, diciendo que su "éxito ejemplar motiva a todos y cada uno de los indios".
"Surgió como un rayo de esperanza para nuestros ciudadanos, especialmente los pobres, marginados y oprimidos", detalló.
Su rival más cercano, el opositor Yashwant Sinha -ex miembro del partido en el poder Bharatiya Janata (BJP) y exministro de Finanzas y Asuntos Exteriores, también tuiteó sus felicitaciones.
"India espera que, como 15 presidenta de la República, custodie la Constitución sin temor ni favor", escribió Sinha.
A sus 64 años, Murmu se convierte así en la primera presidenta oriunda de una tribu y en la segunda presidenta de India después de Pratibha Patil, que ocupó el cargo durante cinco años a partir de 2007.
Nacida en el distrito de Mayurbhanj en el estado oriental de Odisha, la presidenta electa comenzó su carrera como maestra de escuela antes de unirse a la política.
Ocupó cargos ministeriales en el gobierno estatal y fue gobernadora del estado vecino de Jharkhand.
"Como mujer tribal del remoto distrito de Mayurbhanj, no había pensado en convertirme en la candidata para el primer puesto", declaró a los periodistas poco después de su nominación este mes.
Murmu era la favorita debido a la fuerza del BJP gobernante y sus aliados tanto en el parlamento como en las asambleas estatales.
Pero el puesto es en gran parte ceremonial y no se espera que su elección represente una diferencia práctica para la comunidad tribal, que durante mucho tiempo fue relegada a los márgenes de la sociedad.
Lee también: Por primera vez, EU tendrá una mujer indígena como tesorera
Edición Astrid Sánchez
Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida
La Jornada
De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique
Miguel Améndola
La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello
La Jornada Maya
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada