Descubren la tumba más grande de un dignatario egipcio: Galería

Los restos de Wahibre-mery-Neith eran acompañados por piezas del ritual funerario
Foto: Instituto Checo de Egiptología de la Universidad Charles

Arqueólogos del Instituto Checo de Egiptología de la Universidad Charles hallaron el embalsamamiento más grande que se conozca en Egipto, que corresponde a la tumba de un dignatario llamado Wahibre-mery-Neith.

 

Fotos: Instituto Checo de Egiptología de la Universidad Charles

 

La misión arqueológica detalló que los elementos encontrados en la tumba reflejan todo el ritual funerario que se realizaba en la época, alrededor del sigo V a.C.

 

 

Wahibre-mery-Neith, poseía el título de Comandante de Mercenarios Extranjeros, de acuerdo a las inscripciones halladas en la tumba, lo que señala que formaba parte de la primera globalización del mundo antiguo.

 

 

Al interior de todo el depósito de embalsamamiento se hallaron 370 frascos de cerámica que contenían los materiales que se usaron para la momificación del comandante.

 

 

El pozo principal de la tumba mide 14 por 14 metros y se encuentra a seis metros de profundidad. La tumba contiene varias secciones unidas por “puentes”.

Más al fondo, a 16 metros de profundidad fue hallado un sarcófago doble, parcialmente dañado por saqueadores antiguos.

 

 

El sarcófago exterior está hecho de piedra caliza y el sarcófago interior es de basalto.

En el sarcófago interior, que mide 2.3 metros de largo y 1.98 metros de ancho, está inscrito el capítulo 72 del Libro de los Muertos, que describe la resurrección del difunto y su partida al más allá.

 

 

Arqueólogos hallaron en el pozo funerario 402 shabtis de loza, que son figuras de sirvientes que se ponían en la tumba para que ellos sean los que realicen los trabajos que corresponde a los dueños realizar en el más allá.

 

 

También se hallaron tazas y fragmentos de cerámica con textos religiosos escritos en tinta negra.

 

 

“Breves extractos de los hechizos del Libro de los Muertos que también formaban parte del ritual de la transfiguración y, por lo tanto, garantizaban una existencia tranquila en el más allá del propietario”, explica el Instituto Checo de Egiptología.

 

 

Los investigadores destacan que esta tumba muestra detalles del ritual funerario que se realizaba en la época, como la decoración de las tumbas. Además, el embalsamamiento de Wahibre-mery-Neith también muestra conocimientos sobre el comienzo del dominio persa en Egipto. 

 

También te puede interesar: Egipto presenta monumental hallazgo arqueológico


Lo más reciente

Policía de Colombia captura a presunto autor intelectual del atentado a Miguel Uribe

Uribe permanece en condición grave y con pronóstico neurológico reservado

Reuters

Policía de Colombia captura a presunto autor intelectual del atentado a Miguel Uribe

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Tiroteos en ciudades como Indianapolis, Filadelfia, Chicago y Brockton

Ap

Festejos por el 4 de julio en EU dejan al menos dos muertos

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren saldrán desde la segunda y tercera plaza respectivamente

Reuters

Max Verstappen consigue la ‘pole position’ en el GP de Gran Bretaña

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana

El banco no ha señalado el tiempo en que restaurará su servicio

La Jornada

Aplicación móvil de Banamex falla en pleno fin de semana