Estudio confirma vínculo genético del Alzheimer con trastornos intestinales

El descubrimiento podría permitir una detección más temprana y nuevos tratamientos potenciales
Foto: Ap

Un estudio de la Universidad Edith Cowan (Australia) confirmó la relación genética entre los trastornos intestinales y la enfermedad de Alzheimer, lo que podría conducir a una detección más temprana y a nuevos tratamientos potenciales.

El Alzheimer destruye la memoria y la capacidad de pensar y es la forma más frecuente de demencia. No tiene tratamientos curativos conocidos y se espera que afecte a más de 82 millones de personas y cueste 2 billones de dólares en 2030.

Estudios observacionales anteriores han sugerido una relación entre el Alzheimer y los trastornos del tracto gastrointestinal, pero lo que subyace a estas relaciones no estaba claro, hasta ahora.

Este trabajo, publicado en la revista científica Communications Biology, aportó ahora nuevos conocimientos sobre estas relaciones al confirmar un vínculo genético entre el Alzheimer y múltiples trastornos intestinales.

El estudio analizó grandes conjuntos de datos genéticos de el Alzheimer y de varios estudios sobre trastornos intestinales, cada uno de ellos con unas 400.000 personas.

El director de la investigación, Emmanuel Adewuyi, afirmó que se trata de la primera evaluación exhaustiva de la relación genética entre el Alzheimer y los múltiples trastornos intestinales.

El equipo descubrió que las personas con Alzheimer y trastornos intestinales tienen genes en común, lo cual es importante por muchas razones.

"El estudio aporta una nueva visión de la genética que subyace a la coexistencia observada de el Alzheimer y los trastornos intestinales. Esto mejora nuestra comprensión de las causas de estas afecciones e identifica nuevos objetivos a investigar para detectar potencialmente la enfermedad de forma más temprana y desarrollar nuevos tratamientos para ambos tipos de afecciones", comentó el doctor Adewuyi.

Aunque el estudio no concluye que los trastornos intestinales causen el Alzheimer o viceversa, los resultados son enormemente valiosos. Estos resultados aportan más pruebas para apoyar el concepto del eje "intestino-cerebro", un vínculo bidireccional entre los centros cognitivos y emocionales del cerebro y el funcionamiento de los intestinos.

¿Es el colesterol la causa?

Cuando los investigadores realizaron un análisis más profundo de la genética compartida, descubrieron otros vínculos importantes entre el Alzheimer y los trastornos intestinales, como el papel que puede desempeñar el colesterol.

Los niveles anormales de colesterol han demostrado ser un riesgo tanto para el Alzheimer como para los trastornos intestinales. "El estudio de las características genéticas y biológicas comunes a el Alzheimer y a estos trastornos intestinales sugiere que el metabolismo de los lípidos, el sistema inmunitario y los medicamentos para reducir el colesterol desempeñan un papel importante", detalla Adewuyi.

Aunque hay que seguir estudiando los mecanismos comunes a ambas enfermedades, hay pruebas de que el colesterol elevado puede llegar al sistema nervioso central y provocar un metabolismo anormal del colesterol en el cerebro.

"También hay pruebas que sugieren que los lípidos sanguíneos anormales pueden ser causados o empeorados por las bacterias intestinales ('H. pylori'), lo que apoya el papel potencial de los lípidos anormales en el Alzheimer y los trastornos intestinales. Por ejemplo, el colesterol elevado en el cerebro se ha relacionado con la degeneración cerebral y el posterior deterioro cognitivo", esgrime Adewuyi.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo