Luego de 70 años, nacen jaguares en libertad en parque nacional argentino Iberá

La población de la especie llegará a 10 si los cachorros sobreviven: Sebastián Di Martino
Foto: Fundación Rewilding Argentina

El Parque Nacional Iberá, en la argentina provincia de Corrientes, vio nacer, por primera vez en libertad en 70 años, a dos cachorros salvajes de jaguar, considerado monumento natural en el país y en peligro de extinción, según ha informado este jueves la Fundación Rewilding Argentina.

Son las crías que nacieron del apareamiento en libertad entre Arami, una de las dos primeras jaguares nacidas en el Centro de Reintroducción del Parque Iberá (CRY) y liberada en 2021, y Jatobazinho, un jaguar silvestre rescatado en una escuela rural de Brasil y donado al proyecto en 2019.

Otros cuatro cachorros viven hoy libres en Iberá, pero habían nacido dentro de los corrales del CRY y luego liberados junto a sus madres.

“Si ambos cachorros sobreviven —algo que se sabrá en las próximas semanas— la población de Iberá contará con 10 yaguaretés (jaguares) libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”, ha señalado el director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino.

 

Imágenes reveladoras

El equipo técnico de la Fundación detectó en las últimas semanas que los movimientos de Arami se estaban concentrando en un mismo lugar.

"Los puntos que emite el collar de Arami y que recibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros, ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos”, ha declarado Magalí Longo, una de las coordinadoras del proyecto de reintroducción.

 

Foto: Fundación Rewilding Argentina

 

Y gracias a imágenes tomadas por una cámara trampa se confirmó la noticia, al mostrar a Arami llevando a los cachorros en su boca.

Según Rewilding, la reproducción de jaguares libres y el nacimiento de una nueva generación en libertad son una "excelente señal para el proyecto que busca revertir la extinción de esta especie, y alienta la esperanza de regenerar una población saludable de yaguaretés en Esteros del Iberá".

El proceso de 'rewilding' (resilvestración) es llevado adelante en Esteros del Iberá en forma conjunta entre el Gobierno de la provincia de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina.

 

Monumento natural

Considerado "monumento natural" en Argentina, el jaguar está categorizado como "en peligro crítico de extinción", según Rewilding, y se estima que queda una población de 250 ejemplares en todo el país.

En la provincia de Corrientes se extinguió hace más de 70 años, y allí empezó en 2012 el proyecto de reintroducir la especie en el CRY.

En 2018 nacieron las dos primeras cachorras en el centro, Arami y Mbarete, cuya madre, Tania, proviene del Bioparque de Batán y su padre, Chiqui, del Refugio Faunístico Atinguy, en Paraguay.

Desde su nacimiento, ambas hembras fueron mantenidas sin contacto con humanos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU