Dos heridos y 38 viviendas afectadas tras sismos entre Ecuador y Colombia

El terremoto de 5.2 afecta la zona fronteriza de Carchi
Foto: Afp

Dos personas resultaron heridas y 38 viviendas quedaron afectadas este lunes tras el sismo de magnitud 5.2 que tuvo ocho réplicas, en la provincia ecuatoriana del Carchi, fronteriza con Colombia, según informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

En un comunicado apuntó que se registraron cinco personas con crisis nerviosas y otras dos sufrieron heridas por la caída de una pared en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia del Carchi.

En total se registraron 38 viviendas afectadas, de las cuales 16 están en Tulcán, igual número en Montúfar y 6 en Espejo.

Además, dos unidades educativas en Montufar resultaron afectadas, en una de las cuales se detectó el colapso de 30 metros de un cerramiento de tapia posterior y en la otra colapsó una casa de bareque (bodega de productos agropecuarios).

Hubo siete bienes públicos afectados, entre ellos cuatro centros de desarrollo infantil.

De acuerdo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sismo de magnitud 5,2 registrado a las 8:33 hora local (13:33 GMT) a 17.8 kilómetros de San Gabriel (Carchi) se sintió en 26 cantones.

De forma fuerte se sintió en 5 cantones de la provincia de Carchi, de manera moderada en 6 cantones de Imbabura y Carchi, y de forma leve en 16 cantones de Sucumbíos, Pichincha (cuya capital es Quito), Pastaza, Orellana, y Napo.

Según los informes preliminares, se presentan afectaciones en los cantones de Tulcán, Montúfar, Espejo y Bolívar de la provincia de Carchi.

Tras el sismo de magnitud 5.2 en la escala abierta de Richter se han registrado 8 réplicas, la de mayor magnitud de 4.1 a las 08:38 hora local (13:38 GMT) y la de menor magnitud de 2.9 a las 9:33 (14:33 GMT), reza el escrito.

Por su parte el Servicio Geológico Colombiano (SGC), informó que el fenómeno se sintió fuertemente en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, en concreto en los municipios de Pasto, Túquerres, Santiago, Ricaurte, Guachuca, Aldana, Ipiales y Contadores, y en menor intensidad en Puerto Asís y Popayán. 

El Servicio Geológico Colombiana informó que el movimiento tuvo una profundidad superficial inferior a los a 30 kilómetros.

Tras el sismo, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD) activó "el seguimiento y monitoreo" en las zonas en donde se sintió

 

Cinturón de fuego

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el sexto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7.8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado