Sobrevivientes de cáncer de mama en Chile reman como terapia

Las mujeres aseguran que este deporte les ayuda a sanar el cuerpo y el alma
Foto: Reuters

Aferradas al remo como a la vida, un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en Chile encontró en ese deporte no sólo una actividad que las ayuda a recuperarse físicamente, sino también un espacio de apoyo contra el dolor y la enfermedad.

Para las chilenas de "Fortale-Senos Chile", el remo no es solo un deporte, sino una actividad que ayuda a la recuperación física del cáncer de mama y proporciona un importante grupo de apoyo.

 

Fotos: Reuters 

 

El movimiento circular y repetitivo ayuda al proceso de rehabilitación, especialmente después de la cirugía, mientras que la comunidad brinda un sentido de unidad.

Las integrantes de "Fortale-Senos Chile" llegan todos los domingos a la laguna del Parque Carén, al norponiente de Santiago. Al aire libre, rodeadas de naturaleza y a bordo de un bote dragón, el movimiento circular y repetitivo de la remada es una especie de drenaje que las ayuda en el proceso de rehabilitación, especialmente en casos de cirugía.

 

 

"Hay momentos en que decaigo, pero digo no, esto no me lo puede ganar. Aquí encuentro la fuerza, encuentro hermandad. Lo agarré para seguir porque de verdad que es mucha fuerza la que hay que tener para aguantar cada quimioterapia", relató Jacqueline Zamora, de 57 años.

 

 

"Esto no es solamente para el cuerpo, es también para el alma. Llegamos todas así como tímidamente y ahora es un equipo absolutamente conformado; nos apoyamos unas a otras, venimos a hacer deporte, venimos a estar en la naturaleza y también venimos a rehabilitarnos", dijo por su parte Paula Farías, que lidera el grupo.

 

 

Pero en la práctica las mujeres también descubrieron ambiciones deportivas: quieren viajar en octubre a un encuentro internacional de remadoras en la capital de Brasil para participar en competencias de regatas, clases y talleres.

 

 

Por ahora están organizándose y tratando de buscar auspiciadores para que al menos puedan viajar 20 mujeres desde Chile, ya que los botes en que se realizarán las competencias tienen esa capacidad.

"La mayoría de nosotras nunca se había subido a un bote. Esto nos está dando un nuevo paradigma, un nuevo horizonte, tenemos sueños como viajar a Brasilia. Nuestra disposición ante la vida es otra", comentó Farías.

 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen