Confirman primera muerte por viruela del mono en España

El país suma más de 4 mil casos de la enfermedad
Foto: Efe

El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes del primer fallecido por viruela del mono en España, según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que confirma además 4 mil 298 casos de personas infectadas en el país, a 29 de julio, por la enfermedad.

El informe recoge datos notificados procedentes de comunidades autónomas siendo Madrid (1.656) Cataluña (1.406) las regiones con más casos de viruela del mono. Les siguen Andalucía (498), Comunidad Valenciana (213), Canarias (102), País Vasco (98), Baleares (89), Aragón (45), Galicia (37), Asturias (36), Castilla y León (31), Castilla-La Mancha (23), Extremadura (20), Murcia (19), Cantabria (15), Navarra (ocho) y La Rioja (dos).

 

No dejes pasar: Brasil confirma primera muerte por viruela del mono

 

Asimismo, de los pacientes notificados en la plataforma SiViES, un total de 4 mil 81 son hombres y 64 son mujeres. En tres pacientes no consta esta información. La edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una media de edad de 37 años.

El Ministerio ha explicado que de los 3 mil 750 pacientes con información disponible, ciento veinte casos fueron hospitalizados (3,2 por ciento) y uno de los casos ha fallecido.

Según Sanidad, 3 mil 458 de 4 mil 148 pacientes con información disponible "eran hombres que mantienen sexo con hombres". El contacto estrecho en el contexto de una relación sexual es "el mecanismo de transmisión más probable" en 2 mil 253 casos, un 82,1 por ciento, mientras que en el 10,5 por ciento es "por contacto estrecho no sexual", apunta el informe.

En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3 mil 137 casos con información en esta variable, 560 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.

 

No te puedes perder: EU distribuirá 800 mil dosis de vacuna para viruela símica

 

Sanidad ha señalado también que España es "en la actualidad uno de los países más afectados a nivel global". "Durante el mes de mayo y junio 2022 presentó una tendencia ascendente de casos notificados que continúa en el momento actual", ha alertado.

El Ministerio también ha informado que, como en el resto de países, los casos han sido identificados fundamentalmente en población HSH -hombres que tienen sexo con hombres- siendo "el mecanismo de transmisión en la gran mayoría de los casos a través de contacto físico muy estrecho, principalmente en el contexto de las relaciones sexuales de alto riesgo".

El departamento que dirige Carolina Darias ha incidido, sin embargo, que si dicha transmisión sostenida "no es controlada de manera óptima" habrá "un riesgo importante" de que se desplace "a otros grupos poblacionales por el mismo mecanismo de transmisión, siendo posible la afectación de otros grupos y la aparición de casos graves en poblaciones vulnerable".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche