EU compra 66 millones de dosis de la vacuna actualizada de Moderna

Serán usadas en la campaña de refuerzo para el otoño y el invierno
Foto: Ap

El gobierno de Estados Unidos acordó la compra de 66 millones de dosis de la vacuna actualizada contra el Covid-19 que produce la farmacéutica Moderna, con el fin de usarla en la campaña de refuerzo que prepara para el otoño y el invierno, anunciaron este viernes las dos partes.

El contrato tiene un valor de mil 740 millones de dólares e incluye una opción para que Washington adquiera hasta 234 millones de dosis adicionales del producto, explicó Moderna en un comunicado.

Esta vacuna actualizada busca mejorar la protección sobre todo contra las subvariantes BA4 y BA5 de ómicron, que son actualmente las dominantes en Estados Unidos.

Las autoridades esperan recibir las primeras entregas a comienzos del otoño, cuando también tendrán las primeras de las 105 millones de dosis actualizadas de la vacuna de Pfizer que acordaron comprar recientemente.

"Tenemos que permanecer atentos en nuestra lucha contra el Covid-19 y continuar ampliando el acceso de los estadunidenses a las mejores vacunas y tratamientos", señaló en un comunicado el secretario de Salud, Xavier Becerra.

Según el gobierno estadunidense, los contratos con Pfizer y Moderna buscan garantizar que de cara al otoño y el invierno los ciudadanos puedan contar con vacunas que combatan específicamente las variantes del virus más comunes ahora mismo.

Los contagios de Covid-19 y las hospitalizaciones están volviendo a subir actualmente en el país, donde según los datos más recientes hay de media unos 130 mil casos semanales, frente a los 25 mil que había a finales de marzo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo