Encuentran tiburón de Groenlandia en aguas de Belice

Científicos investigan la presencia de un ejemplar del Ártico en aguas cálidas
Foto: Efe

Un ejemplar de una especie de tiburón cuyo hábitat natural son las aguas heladas del océano Ártico fue localizado en los arrecifes de Belice, país situado en la costa caribeña de Centroamérica, un extraño hallazgo que posiblemente al ser el primero de su tipo ha despertado el interés científico.

Expertos de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) han estudiado este inusual hallazgo, dada la enorme distancia del hábitat del tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) en relación al punto donde ha sido localizado, en aguas cálidas caribeñas de Belice.

Un representante de la universidad señaló a Efe que el tiburón ha sido capturado y posteriormente puesto en libertad por su seguridad, aunque el objetivo es vigilar el área para, en caso de volver a encontrar el ejemplar u otro de la misma especie, incorporarle un mecanismo de seguimiento que permita conocer la conducta migratoria.

El tiburón capturado es un ejemplar medio ciego que normalmente vive en las aguas del Ártico y se alimenta de cadáveres de osos polares, una especie que sobrevive durante cientos de años.

El ejemplar apareció recientemente en un lugar tan inesperado como un arrecife de coral frente a las costas de Belice.

Los expertos de la FIU han determinado que se trata de la primera vez que un tiburón de este tipo es localizado en las aguas del Caribe occidental de Belice, frente a la segunda barrera de coral más larga del mundo.

La investigadora Devanshi Kasana, que trabaja en el laboratorio de Ecología y Conservación de Depredadores de la FlU, se encontraba junto a pescadores locales de Belice en labores de control de tiburones tigre cuando se produjo el descubrimiento.

"Sabía que era algo inusual y también lo sabían los pescadores, que nunca habían visto algo así en todos sus años en la zona", indicó la investigadora sobre el hallazgo.

Tras una consulta con el Departamento Investigación de Conservación de Tiburones y Rayas en Mote Marine Laboratory Aquarium, en Boca Grande, en el estado de Florida, se determinó que de acuerdo a las fotos recibidas se trataba de un ejemplar de la familia del tiburón de Groenlandia o Somniosus microcephalus.

Precisaron que también pudiera ser un híbrido entre el tiburón de Groenlandia y el tiburón durmiente del Pacífico (Somniosus pacificus).

Los tiburones de Groenlandia siguen siendo un enigma para la ciencia, aunque se sabe que prefieren las aguas heladas del océano Ártico.

Está estimado que estos tiburones viven más de 400 años, lo que les otorga la designación de vertebrado más longevo conocido por la ciencia.

Una primera hipótesis para explicar su presencia en el Caribe apunta a que los tiburones de Groenlandia podrían estar rastreando las profundidades del océano en todo el mundo.

La FIU y el Departamento de Pesca de Belice trabajan juntos para reducir la captura de tiburones y proteger a las poblaciones de esta especie.

Uno de los principales expertos mundiales en tiburones de Groenlandia, el profesor asociado de biología de la Universidad de Windsor, el británico Nigel Hussey, envió a los investigadores de la FIU un equipo de cuatro dispositivos de seguimiento a través de satélite para, en caso de nuevo hallazgo del tiburón de Groenlandia, seguir la conducta migratoria de la especie.
 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado