El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán admitió hoy haber tomado varios altos en territorio de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj en el marco de una operación militar, en la que habrían muerto un soldado azerbaiyano y dos karabajíes.
Según el comunicado, las tropas azerbaiyanas respondieron al ataque perpetrado por formaciones armadas armenias ilegales contra una guarnición del Ejército de Bakú.
"Como resultado de la provocación terrorista" murió un soldado azerbaiyano, añade, al tiempo que acusó a Armenia de violar el alto el fuego que puso fin en noviembre de 2020 a la guerra armenia-azerbaiyana con el control del enclave montañoso.
Además, denuncia que soldados armenios intentaron tomar un alto que conduce al corredor de Lachín, el único nexo entre el Karabaj y Armenia, con el fin de "establecer allí nuevas posiciones militares".
Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Bakú de violar la tregua, al tiempo que destacó que las tres partes están tomando medidas para estabilizar la situación en la zona.
En la operación el Ejército azerbaiyano realizó un ataque aéreo contra una unidad militar enemiga en el Karabaj, donde destruyeron varios obuses, vehículos militares y munición.
Bakú asegura que había advertido en numerosas ocasiones que la presencia militar armenia en la zona "sigue siendo una fuente de peligro" y advierte que cualquier "provocación armada" será respondida con medidas "aún más destructivas".
"La desmilitarización de esos territorios, la plena retirada de las tropas armenias y el desarme de las formaciones ilegales armenias es absolutamente necesaria", señaló.
Por su parte, las autoridades de Nagorno Karabaj, cuyo territorio se disputan Armenia y Azerbaiyán, declararon este miércoles la movilización parcial tras el ataque azerbaiyano que causó dos muertos y catorce heridos, según fuentes separatistas.
El partido del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, llamó a las fuerzas de pacificación rusas a rebajar la tensión en la zona al insistir que el corredor de Lachín se encuentra "exclusivamente" bajo su responsabilidad.
Mientras que la Cancillería armenia consideró "inaceptable" lo que consideró un intento de cambiar unilateralmente el estatus legal del corredor, clave para la subsistencia del Karabaj.
Este martes las renovadas tensiones en la zona fueron tratadas en conversación telefónica por Pashinián y el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las fuerzas rusas desplegadas en la zona desde el fin de la guerra de septiembre-noviembre de 2020 que terminó con victoria de Bakú ya habían informado ayer en su parte diario de "tres violaciones del régimen de alto el fuego" por las fuerzas azerbaiyanas.
La UE pide el "cese inmediato de las hostilidades" entre Azerbaiyán y Armenia
La Unión Europea (UE) pidió este miércoles el "cese inmediato de las hostilidades" entre fuerzas de seguridad azerbaiyanas y armenias.
"Es fundamental desescalar, respetar al máximo el alto el fuego y volver a la mesa de negociaciones para buscar soluciones negociadas", señaló en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea.
La diplomacia comunitaria agregó que la UE "sigue comprometida a ayudar a superar las tensiones y continuar su compromiso hacia la paz y la estabilidad sostenibles en el sur del Cáucaso".
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya