Se reanudan las negociaciones nucleares con Irán en Viena

En las pláticas participan autoridades estadunidenses y de UE
Foto: Ap

Los negociadores de Irán, Estados Unidos y la Unión Europea reanudaron el jueves sus conversaciones indirectas con Irán sobre su programa nuclear, mientras los inspectores internacionales confirmaban que la República Islámica ha iniciado una nueva expansión de su enriquecimiento de uranio.

La reanudación de las conversaciones de Viena, convocadas repentinamente el miércoles, parece no incluir una representación de alto nivel de los países que forman parte del acuerdo de 2015 con de Irán con las potencias mundiales.

Entretanto, los funcionarios occidentales expresan un escepticismo creciente sobre las posibilidades de restaurar el acuerdo. El principal diplomático de la Unión Europea advirtió que “el espacio para compromisos significativos adicionales se ha agotado”.

El principal negociador de Irán, Ali Bagheri Kani, se reunió con el mediador de la Unión Europea, Enrique Mora, informaron los medios iraníes. Como en otras conversaciones, Estados Unidos no negociará directamente con Irán. En cambio, las dos partes hablarán a través de Mora.

El representante especial de Estados Unidos para Irán, Rob Malley, también estuvo presente en Viena. Tuiteó el miércoles que “nuestras expectativas están a raya”.

Mora también se reunió el jueves con el embajador ruso Mikhail Ulyanov, quien ha representado los intereses de Moscú en las conversaciones. Ulyanov también se reunió por separado con Bagheri Kani.

“Como siempre, tuvimos un intercambio de opiniones franco, pragmático y constructivo sobre las formas y los medios para superar los últimos problemas pendientes”, escribió Ulyanov en Twitter.

Sin embargo, al entrar en las negociaciones, Irán presentó una postura radical. A través de su agencia de noticias estatal IRNA, Teherán negó haber abandonado su esfuerzo por lograr que Estados Unidos elimine a su Guardia Revolucionaria paramilitar de una lista de organizaciones terroristas como condición previa para un acuerdo. Ese ha sido un punto de fricción principal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU