Así lucen las piezas del desfile de flores más grande del mundo: Galería

Cada año, gigantes esculturas salen a las calles en el Bloemencorso Zundert
Foto: Facebook Corso Zundert

Desde 1936, en las calles de Holanda se realiza el festival de flores más grande del mundo que reúne piezas monumentales a bordo de carrozas fabricadas artesanalmente, incluso con partes móviles.

 

Fotos: Corso Zundert

 

Los asistentes al Bloemencorso Zundert podrán apreciar esculturas realizadas con meses de anticipación que pueden tener hasta medio millón de flores.

 

 

“¿Alguna vez has visto una carroza de nueve metros de altura, cubierta de flores y deslizándose por las calles, impulsada únicamente por mano de obra? A Bloemencorso Zundert le encantaría presentarle la magia del desfile de flores más grande del mundo”, describe la página oficial del evento que se realiza anualmente durante septiembre.

 

 

Zundert es una pequeña ciudad famosa en Europa por ser rica en flores, de hecho, en toda Holanda suelen realizarse alrededor de 30 desfiles anuales de flores.

 

 

En total, 20 aldeas de la ciudad trabajan en una carroza cada una. El desfile se convierte en un evento en el que las comunidades se unen para conseguir la pieza más linda del desfile.

 

 

Las carrozas son de diseño propio y todo el material necesario para su creación consiste en aportaciones voluntarias.

 

 

La competencia es amistosa y únicamente tiene el objetivo de preservar la tradición y presumir el resultado de los vastos campos de flores de la zona.

 

 

Algunas carrozas llegan a medir hasta 20 metros de largo y nueve metros de altura. Las trabajos comienzan desde mayo y culminan hasta horas antes del evento, en septiembre.

 

 

El mayor reto es el armado de la carroza porque las flores se colocan a partir de tres días antes del desfile.

 

 

Cientos de personas participan en el montaje de flores y los trabajos se extienden durante varias horas. 
 


Lo más reciente

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

El acceso a los monumentos mayas costará 200 pesos

Miguel Améndola

Extranjeros pagarán más del doble para entrar a la zona arqueológica de Tulum

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Docentes y especialistas en sicología recibieron una formación impartida por expertos del CRIT Cancún

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen capacita a profesionales para dar atención integral a niñeces con autismo

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Los trabajos beneficiarán directamente a 60 mil habitantes y mejorarán la movilidad urbana

La Jornada Maya

Estefanía Mercado supervisa avance de la remodelación de la avenida 10, en Playa del Carmen

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia

El gremio de Tiburones del Caribe planea instalar dispositivos en 100 unidades

La Jornada Maya

Capacitan a taxistas de Tulum sobre uso de cámaras de videovigilancia