Tormentas eléctricas obligan a cancelar más de mil 400 vuelos en EU

Los aeropuertos de NY y de Washington regrtan el mayor número de alteraciones
Foto: Twitter @Reagan_Airport

Miles de pasajeros sufrieron alteraciones en sus planes de viaje el viernes después de que las compañías aéreas cancelaran cerca de mil 400 vuelos debido a las tormentas eléctricas que azotan la costa este de Estados Unidos.

Otros 6 mil 300 vuelos se habían retrasado hasta la tarde, según el servicio de seguimiento FlightAware.

Es el segundo día consecutivo en el que se producen grandes afectaciones y el peor día de cancelaciones de vuelos desde mediados de junio.

Los tres principales aeropuertos del área metropolitana de la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Nacional Reagan, a las afueras de Washington, D.C., registraban el mayor número de cancelaciones.

American Airlines canceló alrededor de 250 vuelos, es decir, siete por ciento de su programa.

Por su parte, Republic Airways, que opera aviones más pequeños para American Eagle, Delta Connection y United Express, canceló un número similar, cerca de 25 por ciento de sus vuelos.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), las tormentas eléctricas interrumpieron o retrasaron los vuelos por la tarde en Nueva York, Boston, el área metropolitana de Washington D.C., Filadelfia, Baltimore y Denver.

Cerca de mil 200 vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el jueves, lo que supone el 4.6 por ciento de todos los vuelos programados.

Los viajeros se han visto afectados por cancelaciones y retrasos generalizados este verano. La recuperación de los viajes ha sido más rápida de lo previsto –en julio alcanzaron 88 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia– pero las compañías aéreas no han podido aumentar el personal con la rapidez necesaria. Han recortado los horarios para intentar que los vuelos restantes sean más fiables.

Las aerolíneas que vuelan en Estados Unidos tuvieron una mala racha en junio, al cancelar más de 21 mil vuelos, o 2.7 por ciento del total, frente a 1.8 por ciento de junio de 2019, antes de que las aerolíneas presionaran a los trabajadores para que dejaran de trabajar durante la pandemia.

Sin embargo, las aerolíneas lo hicieron mejor en julio, cancelando unos 14 mil vuelos, el 1.8 por ciento.

Los retrasos han sido más persistentes, por encima de 23 por ciento tanto en junio como en julio.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje