Sube a dos los fallecidos por incendio en Matanzas, Cuba

El siniestro en los contenedores de crudo está controlado, señalan bomberos
Foto: Afp

El número de fallecidos por el incendio en la zona industrial de Matanzas (occidente de Cuba) -controlado ya- aumentó a dos luego de la confirmación este jueves de la muerte de un joven bombero.

"En la noche (del miércoles) falleció un paciente que se encontraba en estado crítico extremo, con quemaduras incompatibles con la vida", informó la Presidencia cubana en Twitter.

A su vez, el periódico Girón de la provincia matancera divulgó en su cuenta en Facebook que se trata de Elier Correa, de 24 años.

 

Lee: Incendio en Matanzas, Cuba, comienza a controlarse: Militares mexicanos

 

"Llegue a sus familiares, amigos y conocidos nuestro más sentido pésame ante tan dolorosa pérdida", según la publicación del diario local.

El primer fallecido informado por las autoridades fue también un bombero de 60 años.

 

Incendio controlado

El siniestro que desde hace cinco días consumía una base de almacenamiento de combustible fue declarado “controlado” por bomberos de la isla; hay al menos 14 desaparecidos y 128 heridos, lo que trajo alivio, pero a la vez preocupación por el debilitado sistema energético.

“Ya podemos decir que el incendio está controlado”, anunció a la prensa Alexander Ávalos, segundo jefe de extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, que enalteció la ayuda de México y Venezuela.

El incendio arrasó cuatro tanques con capacidad para almacenar 50 millones de litros de combustible cada uno, ubicados en la base de supertanqueros de Matanzas, a 100 kilómetros de La Habana.

“Nos sentimos más tranquilos”, comentó Ávalos, aunque aclaró que persisten en la zona algunos focos sin apagar y que la extinción total “no va a ocurrir este miércoles”.

Explicó que vía aérea se refrescan los tanques.

Horas antes, la tripulación de un helicóptero mexicano que sobrevoló el siniestro informó que uno de los cuatro tanques incendiados “ya estaba prácticamente apagado”.

En el segundo tanque, según imágenes transmitidas por la tripulación a la televisión cubana, se observó menos humo y las llamas se ven más débiles que en días anteriores.

En los dos depósitos restantes no se pudo comprobar la situación, ya que el humo dificultó la visión.

El piloto del helicóptero estimó que “el trabajo fue efectivo”, ya que se logró mantener fresca la tubería que conecta el depósito con otros cuatro tanques iguales, ubicados a sólo 150 metros y que se consideraron fuera de peligro.

Siguen hospitalizados 20 heridos, cinco de ellos en estado crítico, informaron autoridades sanitarias.

El incendio empezó el viernes luego de que un rayo impactó uno de los ocho tanques de la base de almacenamiento, considerada la más grande de Cuba y estratégica para alimentar las plantas termoeléctricas del país.

Desde Matanzas, a unos cuatro kilómetros del siniestro, se observó menos humo, constató Afp.

El buque Bourbon Artabaze, de la Armada de México, continuó lanzando un potente chorro de agua a unos 150 metros del fuego, mientras cinco helicópteros equipados con depósitos de 2 mil 500 litros dejaron caer agua de mar.

Desde el sábado llegaron 13 aviones y dos barcos de México, y cuatro aviones de Venezuela con bomberos y especialistas. Cuba ha recibido cerca de 45 mil litros de espuma retardante, ocho tanques de aire respirable con armadura, compresor, mangueras para el rack de aire autónomo y contenedores plásticos con accesorios, por parte de ambos países.

Ayer el presidente Miguel Díaz-Canel recorrió las zonas afectadas por el fuego y alertó que sigue siendo “peligroso” e instó a la población a no confiarse. “Mi abrazo y profundo respeto para los que están ahí en la pelea”, tuiteó.

La falta de agua forzó nuevamente ayer la desconexión temporal de la central Antonio Guiteras del sistema eléctrico, informaron autoridades, lo que ha agravado la crisis de generación y distribución de electricidad en la isla provocando cortes de luz en La Habana y otras ciudades.

En Estados Unidos, congresistas demócratas llamaron al presidente Joe Biden a ayudar a Cuba y a eliminar “cualquier sanción relevante” para acelerar la respuesta a la catástrofe.
 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU