Arizona instala contenedores en brecha de 300 metros para detener migrantes

Las obras se llevan a cabo sin un permiso explícito en tierras federales
Foto: Ap

Ap y Europa Press 

Arizona empezó a colocar ayer contenedores de carga para cerrar una brecha de cerca de 300 metros en el muro fronterizo cerca de la comunidad agrícola de Yuma, en el sur del estado. Funcionarios dijeron que lo hacían para detener a migrantes, tras las incumplidas promesas del gobierno del presidente Joe Biden de sellar la zona.

La instalación se lleva a cabo sin un permiso explícito en tierras federales; los contratistas estatales comenzaron a poner los recipientes de 18.3 por 2.7 metros y a apilarlos desde la mañana.

Se planea completar el trabajo en cuestión de días y los 60 contenedores serán rematados con 1.2 metros de alambre de púas, detalló Katie Ratlief, subjefa de despacho del gobernador republicano Doug Ducey.

Arizona tiene previsto cerrar tres huecos en el muro fronterizo construido durante el mandato del ex presidente Donald Trump, que suman unos 914 metros. “El gobierno federal se ha comprometido a hacerlo, pero no podemos esperar a que actúen”, dijo Ratlief.

John Mennell, vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, señaló que la agencia acababa de enterarse de esa acción y “no estaba preparada para hacer comentarios en ese momento”.

La decisión de cerrar los huecos fue tomada después que se anunció que el programa Permanecer en México terminaría esta semana, apuntó la principal abogada de Ducey, Annie Foster.

El programa exige que los solicitantes de asilo regresen a México y esperen su cita con la corte, aunque miles de migrantes que logran entrar en Estados Unidos no son devueltos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada