En 2018, Amena Karimyan cristalizó su sueño de formar un colectivo educativo al fundar Kayhana Astronomical Group en Afganistán, un grupo destinado a enseñar astronomía a mujeres y niñas, sin embargo, la llegada de los talibanes ha complicado la meta.
Amena es una de las científicas que se ve amenazada por el régimen que margina a las mujeres y que pretende evitar que ellas tengan acceso al conocimiento.
“Los talibanes, no quieren que las mujeres o las niñas reciban educación científica… Sin embargo, debo continuar con mi trabajo, a pesar de muchos peligros, ya que las mujeres aquí son inteligentes y merecen que se les enseñe y piensen por sí mismas. Mi objetivo a largo plazo es presentar la astronomía al pueblo afgano, eliminar la discriminación de género de esta sociedad y reintroducir el principio de humanidad en Afganistán”, escribió Amena para la revista Nature el pasado marzo.
Sin muchas posibilidades para continuar su enseñanza, la astrónoma tuvo que huir de su país en agosto de 2021, luego de que los talibanes tomaran su ciudad (Herat) y amenazaran con perseguir a todas las personas que difundan la ciencia.
Amena recuerda que fue una de las astrónomas pioneras en Afganistán, pues es una disciplina que incluso era desconocida en su país.
“La astronomía no existe aquí en Afganistán. No existe un colegio o centro para la enseñanza de la astronomía. De hecho, al principio nuestro pueblo ni siquiera sabía el significado de la palabra, pero les explicamos que la astronomía es la ciencia del cielo2, detalla la científica.
A un año de su partida de Afganistán, Amena continúa con el sueño de acercar la astronomía a su pueblo, sin embargo, desde su refugio en Pakistán todo ha sido complicado y permanece a la espera de algún patrocinador que le ayude a continuar con la labor del Kayhana Astronomical Group.
Por ello, cada día hace un llamado para que organizaciones astronómicas internacionales faciliten becas a los miembros de este equipo y los ayuden a salir de Afganistán.
Lee también: Afganistán, martirio de las mujeres
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada