China anuncia beneficios a las familias para relanzar la natalidad

Para 2035, 30 por ciento de la población tendría más de 60 años, según la CNS
Foto: Afp

China anunció este martes una serie de beneficios para que las familias tengan más hijos, ante el descenso de la tasa de natalidad (en mínimo histórico) y la posibilidad de que la población disminuya en 2025, según las autoridades.

Las pautas políticas presentadas el martes por la Comisión Nacional de Salud (CNS) instan a los gobiernos central y provinciales a aumentar el gasto en salud reproductiva y mejorar los servicios de cuidado infantil.

Piden a los gobiernos locales que "desarrollen medidas activas de apoyo a la fertilidad", entre las que incluyen subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud, así como apoyo en educación, alojamiento y trabajo para las familias jóvenes.

Las ciudades más ricas del país dan créditos fiscales y de vivienda, beneficios educativos, e incluso incentivos en efectivo para animar a las mujeres a tener más hijos.

Por lo que las últimas pautas buscan presionar al resto del país a que tomen medidas similares.

Todas las provincias deberán asegurarse de que haya, para finales de año, suficientes guarderías para los niños de dos a tres años, en un intento por reducir la grave escasez de servicios de cuidado infantil.

El país más poblado del mundo, con más de mil 410 millones de habitantes en 2021 (según datos del Banco Mundial) se enfrenta a una crisis demográfica inminente, que amenaza su crecimiento económico por el rápido envejecimiento de su población en edad de trabajar.

A pesar de que Pekín puso fin a su draconiana regla de "un solo hijo" en 2016, y de que el año pasado permitió que las parejas tuvieran tres hijos, las tasas de natalidad bajan desde hace cinco años, y se espera que el país pierda población a partir de 2025.

La tasa total de fertilidad cayó por debajo de 1.3 hijos por familia en los últimos años y se espera que el país entre en una fase de rápido envejecimiento alrededor de 2035, con más de 30 por ciento de la población con más de 60 años, según la CNS.

El coste de la vida y los cambios culturales a medida que las personas se acostumbraron a tener familias con menos miembros explican este descenso.

Se espera que la población mundial alcance 8 mil millones de personas en noviembre de 2022, según proyecciones de la ONU que apuntan a que India está en camino de superar a China como el país más poblado del mundo en 2023.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU