Talibanes aumentan clases de religión obligatorias en la universidad afgana

Algunos centros educativos modificaron asignaturas de música o escultura
Foto: Afp

Los universitarios afganos deberán hacer cursos obligatorios suplementarios de religión como parte de su currículo académico, anunciaron el martes en Kabul responsables del ministerio de Educación.

"Añadiremos cinco materias religiosas suplementarias a las ocho existentes" en la universidad, declaró en rueda de prensa Abdul Baqi Haqani, ministro de Enseñanza Superior.

Entre las nuevas asignaturas, destacó algunas como Historia Islámica, Política y Gobernanza, precisando que el número de clases obligatorias de religión pasará de una a tres a la semana.

Algunas universidades ya han modificado cursos de música o escultura, materias muy sensibles bajo la estricta interpretación de la Sharia (ley islámica) por parte de los talibanes.

El éxodo de la élite educativa afgana, especialmente de los docentes, también ha llevado a la eliminación de facto de muchas materias.

Consultados sobre la reapertura de las escuelas secundarias para niñas, los funcionarios aludieron a las reticencias en las zonas rurales, habiendo justificado durante meses mantener el cierre por cuestiones técnicas y financieras.

Según Abdulkhaliq Sadiq, alto funcionario del ministerio de Educación, no se reabren por la falta de convicción de las familias.

Sin diploma de fin de estudios secundarios, las adolescentes afganas no podrán presentarse a los futuros exámenes de acceso a la universidad.

Las escuelas primarias y secundarias permanecieron cerradas durante todo el periodo del primer régimen talibán (1996-2001).

Desde su regreso al poder el 15 de agosto de 2021, han impuesto restricciones tan severas que en la práctica las apartan casi totalmente de la vida pública.

Las mujeres tienen derecho a ir a la universidad, pero algunas la han abandonado por el coste y otras, por miedo de sus familias a que se muestren en público con el régimen actual.

La comunidad internacional ha hecho de la educación una condición esencial para el reconocimiento oficial del régimen talibán, lo que hasta ahora no ha hecho ningún gobierno.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU