Reanudan Israel y Turquía sus relaciones diplomáticas tras años de tensiones

Ankara advirtió que continuará ''defendiendo los derechos de los palestinos''
Foto: Ap

Israel y Turquía anunciaron este miércoles que reanudarán sus relaciones diplomáticas plenas, tras varios años de tensiones, pero Ankara advirtió que continuará "defendiendo los derechos de los palestinos" pese a esta decisión.

El primer ministro israelí, Yair Lapid, dijo que la medida supone un "importante activo para la estabilidad regional" y "una noticia económica muy importante para los ciudadanos de Israel".

Según la oficina de Lapid, ambos países designarán de nuevo embajadores y cónsules generales.

El anuncio se produjo tras meses de esfuerzos bilaterales para reforzar los lazos, con visitas recíprocas de responsables de alto rango.

El ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, afirmó que el regreso de los embajadores "es importante para mejorar las relaciones bilaterales".

Pero, aún así, señaló que Turquía seguirá "defendiendo los derechos de los palestinos, de Jerusalén y de Gaza".

En mayo, Cavusoglu se convirtió en el primer ministro de Exteriores turco en visitar Israel en 15 años, durante un viaje en el que también se reunió con los líderes palestinos de Cisjordania ocupada.

Durante una visita del presidente israelí, Isaac Herzog, a Ankara en marzo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que esa reunión supuso un "giro en las relaciones" entre los dos países.

Los lazos entre ambas naciones empezaron a debilitarse en 2008, tras una operación militar israelí en Gaza.

Las relaciones se enfriaron en 2010 a raíz de la muerte de 10 civiles en un bombardeo israelí contra el barco turco Mavi Marmara, que formaba parte de una flotilla que intentaba romper el bloqueo impuesto por Israel en Gaza.

En 2016, un acuerdo de reconciliación permitió la vuelta a sus puestos de los embajadores, pero este quedó en agua de borrajas en 2018, cuando más de 200 gazatíes fueron abatidos por las fuerzas israelíes durante unas protestas en la frontera entre la Franja de Gaza y el territorio israelí, lo que llevó a ambos países a llamar a consultas a sus representantes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada