Filipinas reabre aulas después de dos años de cierre por pandemia

Gobierno intensifica vacunación y dará transporte gratuito a los alumnos
Foto: Ap

Millones de niños en Filipinas regresaron este lunes a las aulas al comenzar el año escolar, por primera vez desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

Filipinas es uno de los últimos países del mundo en reanudar las lecciones presenciales a tiempo completo, en medio de la preocupación de que el prolongado cierre de aulas agravó la crisis educativa del país.

Niños con mascarilla y uniforme se alinearon para una toma de temperatura y recibir desinfectante de manos en la Escuela Elemental Pedro Guevara de Manila, que estaba cerrada desde marzo de 2020.

El centro adoptó un sistema híbrido de clases presenciales y en casa para que sus casi 6 mil alumnos hicieran la transición de vuelta a un sistema enteramente presencial en noviembre, un plazo establecido por el presidente Ferdinand Marcos Jr.

La alumna de sexto grado Sophia Macahilig dijo estar "emocionada" de reencontrarse con sus compañeros y maestros después de dos años de clases virtuales.

"Antes nos divertíamos y ahora podremos divertirnos de nuevo", dijo Macahilig, de 11 años, a AFP.

Pero muchos estudiantes deberán ponerse al día. Antes de la pandemia, nueve de cada 10 niños filipinos "no leían un texto sencillo con comprensión" a los 10 años, señalaron el Banco Mundial y otros organismos en un informe reciente.

Sólo 10 países están peor, incluyendo Afganistán, Laos, Chad y Yemen.

Con el cierre de las escuelas, Filipinas adoptó un sistema de enseñanza que combina clases en línea, materiales impresos y lecciones transmitidas por televisión y redes sociales.

Pero al regresar las clases presenciales, vuelven también los viejos problemas, como grupos muy grandes, métodos de enseñanza desfasados, pobreza y falta de infraestructura básica.

Al mismo tiempo, el gobierno intensificó la vacunación contra el Covid-19 y dará transporte gratuito a los alumnos hasta terminar el año calendario.

El sábado, el gobierno comenzó a entregar ayuda en dinero a los alumnos y sus padres que luchan por cubrir los gastos, creando escenas caóticas frente a los centros de distribución.

En la ciudad de Zamboanga, 29 personas fueron heridas cuando millares intentaron forzar su entrada por los portones de un colegio.

 

Lee: ¿Cuántas veces más tenemos que vacunarnos contra el Covid-19?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU