Colombia: Grupo armado dispara a colaboradores de Gustavo Petro

El presidente no participaba en el recorrido
Foto: Afp

Desconocidos abrieron fuego contra colaboradores del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante un recorrido por la frontera colombo-venezolana en el que no participó el mandatario.

La presidencia denunció un “ataque con armas de fuego, de largo alcance, a vehículos” que se dirigían al municipio de El Tarra (noreste), “para integrar la caravana” de Petro.

El grupo se desplazaba por una zona rural conocida como San Pablo, a unos 46 kilómetros de la frontera, cuando un grupo de “por lo menos seis sujetos” trató de detenerlos en un “retén ilegal”.

“La caravana hizo caso omiso al pare, motivo por el cual fueron impactados con armas de fuego”, detalló el comunicado, sin identificar a los agresores.

Imágenes divulgadas por la prensa local muestran dos impactos de bala en uno de los vehículos.

En el retén “quedaron detenidos dos vehículos y un conductor de la Unidad Nacional de Protección, quien posteriormente fue liberado”, agregó la Presidencia, que precisó que todos los funcionarios de Petro están “bajo protección de las autoridades”.

Los ocupantes hacían una inspección para una visita próxima del mandatario a la convulsa región de El Catatumbo, donde se encuentra El Tarra y se concentra la mayor cantidad de narco cultivos de Colombia.

Allí, disidentes del pacto de paz que desarmó en 2017 a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dispararon en junio del año pasado contra un helicóptero en el que viajaba el entonces presidente, Iván Duque, quien salió ileso al igual que los demás ocupantes.

Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional, la última guerrilla reconocida del país, y otros grupos armados se disputan con los disidentes las rentas de la coca y el contrabando en esta zona de frontera.

En esta zona, Petro hizo campaña en medio de amenazas y custodiado por un robusto esquema de seguridad con escudos y francotiradores.

Tras su llegada al poder, extendió a todos los grupos armados una oferta para negociar su sometimiento a cambio de "beneficios jurídicos", entre los que se encuentra la no extradición a Estados Unidos.

Hasta ahora solo el ELN se ha reunido con los delegados de paz del gobierno.

 

Lee: Colombia: Petro suspende órdenes de captura contra jefes negociadores del ELN

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema