Un total de 150 obras de la colección del cofundador de Microsoft Paul Allen, fallecido en 2018, serán subastadas el próximo noviembre por la casa Christie's en una puja "histórica" en la que se espera recaudar mil millones de dólares que serán destinados a fines filantrópicos.
En un comunicado, Christie's no detalla las obras que se pondrán a la venta, aunque acompaña el texto con una fotografía del cuadro de Paul Cézanne La montagne Sainte-Victoire, pintado entre 1888 y 1890, y asegura que los trabajos de la colección abarcan un periodo de 500 años de la historia del arte.
"La figura inspiradora de Paul Allen, la extraordinaria calidad y diversidad de las obras y la dedicación de todos los ingresos a la filantropía crean una combinación única que hará de la venta de la Colección Paul G. Allen un evento de una magnitud sin precedentes", aseguró el director ejecutivo de Christie's, Guillaume Cerutti.
La casa de subastas afirmó que el valor de la colección superará los mil millones de dólares, por lo que "será la subasta de arte más grande y excepcional de la historia cuando se venda en el Christie's Rockefeller Center en noviembre de 2022".
Además, insistió en que la recaudación se utilizará para fines benéficos por deseo expreso de Allen.
Allen, nacido en 1953 y fallecido en octubre de 2018 a los 65 años, tenía una fortuna de 21 mil 700 millones de dólares cuando falleció, según la revista Forbes, y era la 44 persona más rica del mundo.
Pese a permanecer siempre a la sombra de su socio y amigo desde la adolescencia, Bill Gates, Allen era un apasionado de la informática y fue una figura clave en la creación de Microsoft en 1975.
Con el dinero logrado con la empresa de software, Allen creó junto a su hermana Jody el conglomerado Vulcan, con sede en Seattle, que se encarga de gestionar sus inversiones privadas y sus tareas filantrópicas.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada