'Los Anillos de Poder', una apuesta por la diversidad con fidelidad a Tolkien

Tras cinco años de preparación, la esperada serie llega este jueves a Prime Video
Foto: Efe

Los Anillos de Poder, la esperada saga de televisión de Amazon inspirada en El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, promete fidelidad al universo original de su creador, pero también apuesta por la diversidad y tiene vocación de ser "atemporal", según sus creadores.

Los guionistas norteamericanos JD Payne y Patrick McKay firman este proyecto, el de mayor presupuesto de la historia de la televisión (mil millones de dólares), junto a la productora también estadunidense Lindsey Weber, que llega el 2 de septiembre a la plataforma audiovisual tras cinco años de preparación.

Payne y McKay son entusiastas de Tolkien y su universo creativo desde que tienen memoria. Cuando se enteraron de que Amazon había comprado los derechos de la saga literaria y buscaban propuestas, decidieron apostar por un proyecto completamente nuevo, ambientado miles de años antes de El Señor de los Anillos, en la Segunda Edad.

 

Foto: Instagram @primevideo

 

La trama de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder no pertenece a ningún libro de la trilogía. Ambos guionistas construyeron una trama hilando datos extraídos de los apéndices de los libros y datos de las historias de los libros originales.

"Fue casi como encontrar huesos de dinosaurio y empezar a juntarlos (...) Sabíamos que había una historia increíble ahí", apunta McKay en una rueda de prensa virtual.

La producción tiene cinco temporadas firmadas, la primera está completamente finalizada y contará con un capítulo nuevo cada semana a partir del 2 de septiembre (en México se podrá ver el primer episodio desde el jueves a las 20 horas); la segunda está a punto de comenzar a rodarse en Inglaterra.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Los dos primeros capítulos están dirigidos por el español Juan Antonio Bayona.

En la primera entrega, con una puesta en escena completamente cinemática, el público se adentrará en las minas de Khazad-dûm, llegará en barco al reino de Númenor y conocerá a los pelosos -los ancestros de los hobbits-. También buceará en los orígenes de personajes fundamentales de la saga como Galadriel, el joven Isildur o Elrond.

 

Foto: Instagram @primevideo

 

Rodada íntegramente en Nueva Zelanda (como la trilogía cinematográfica (El Señor de los Anillos), el elenco está formado por 20 personas; la mitad son actrices, con una clara apuesta por la diversidad.

El personaje del elfo Arondir es interpretado por el actor puertorriqueño negro Ismael Cruz Córdova.

El papel de la princesa Dissa corresponde a la británica Sophia Nomvete, y la reina Miriel cobra vida con Cynthia Addai-Robinson, actriz norteamericana de origen ghanés.

"Somos seres contemporáneos, eso es algo de lo que no podemos escapar -constata Payne-. Queríamos que el proyecto fuera atemporal, como lo son los libros".

La británica Morfydd Clark, que da vida a la guerrera elfa Galadriel y es una de las protagonistas indiscutibles, agradece el equilibrio entre personajes masculinos y femeninos, que están presentes al 50 por ciento. "Hay personajes femeninos increíbles en la saga original", recuerda.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU