Encuentran muerto a sospechoso de apuñalamientos en Canadá

En el ataque 10 personas perdieron la vida y hay más de 18 heridos
Foto: Ap

Uno de los sospechosos de la muerte por apuñalamiento de 10 personas en la provincia canadiense de Saskatchewan fue encontrado muerto y sus heridas no son autoinfligidas, dijo la policía el lunes mientras continuaba la búsqueda de un segundo sospechoso.

El jefe de policía de Regina, Evan Bray, dijo que Damien Sanderson, de 31 años, fue encontrado muerto cerca de los sitios de apuñalamiento y creen que su hermano, Myles Sanderson, de 30 años, está herido, prófugo y probablemente en la capital provincial de Regina. Era la primera vez que la policía identificaba a los dos como hermanos.

“Su cuerpo fue ubicado al aire libre en un área con mucho césped cerca de una casa que estaba siendo examinada. Podemos confirmar que tiene lesiones visibles. No se cree que estas lesiones sean autoinfligidas en este momento”, dijo la comisionada asistente del oficial al mando de RCMP, Rhonda Blackmore, y agregó que aún no estaban seguros de la causa exacta de la muerte.

El descubrimiento del cuerpo se produjo en el segundo día de una persecución masiva de la pareja, sospechosa de llevar a cabo una serie de apuñalamientos en una comunidad indígena y un pueblo cercano, que también dejó 18 personas heridas. Fue uno de los ataques más mortíferos en la historia de la nación.

Las autoridades han dicho que algunas de las víctimas fueron atacadas y otras parecían haber sido elegidas al azar en la Nación James Smith Cree y en la ciudad de Weldon en Saskatchewan. No han dado motivos para los crímenes, pero un alto líder indígena sugirió que las drogas estaban involucradas de alguna manera.

Si bien creen que Myles está en Regina, a unos 335 kilómetros (210 millas) al sur de donde ocurrieron los apuñalamientos, las autoridades emitieron alertas en las tres vastas provincias de las praderas de Canadá, que también incluyen a Manitoba y Alberta, y se comunicaron con los funcionarios fronterizos de Estados Unidos.

 

Sobre el ataque

Los apuñalamientos ocurrieron en varios lugares de la Nación James Smith Cree y en el pueblo de Weldon, al noreste de Saskatoon, dijo la policía.

Rhonda Blackmore, comisionada adjunta de RCMP Saskatchewan, dijo que algunas de las víctimas parecen haber sido atacadas por los sospechosos, pero otras parecen haber sido atacadas al azar. No pudo proporcionar un motivo.

“Es horrible lo que ha ocurrido hoy en nuestra provincia”, dijo Blackmore.

 

Foto: Ap

 

Señaló que hay 13 escenas del crimen donde se encontraron personas fallecidas o heridas. 

El ataque es uno de los peores en la historia de Canadá. El más letal con armas de fuego ocurrió en 2020, cuando un hombre disfrazado de policía disparó contra personas en sus hogares e inició incendios en la provincia de Nueva Escocia, matando a 22 personas. Un hombre usó una camioneta para matar a 10 peatones en Toronto en 2019. Los asesinatos en masa son menos comunes en Canadá que en Estados Unidos.

 

Condolencias de Trudeau

El primer ministro Justin Trudeau expresó en un comunicado que estaba “conmocionado y devastado por los horrendos ataques”.

“Como canadienses, estamos en duelo con todos los afectados por esta violencia trágica, y con la gente de Saskatchewan”, manifestó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán