Encuentran en Polonia una tumba de ‘vampira’ con una hoz en el cuello

El cadáver también tenía un candado en el dedo gordo del pie izquierdo
Foto: Mirosław Blicharski / Aleksander Poznań

Arqueólogos de la Universidad Nicolás Copérnico en Torun encontraron una tumba del siglo XVII con una supuesta mujer vampiro que había sido enterrada con una hoz sobre el cuello para evitar su ascenso. Ésta es una de las prácticas antivampiros populares de aquella época, según los investigadores.

El entierro fue hallado cerca de Bydgoszcz, una ciudad en el norte de Polonia. Un estudio antropológico reveló que la mujer tenía los dientes delanteros sobresalientes, lo que sugiere que su aspecto pudo llevar a los supersticiosos lugareños del siglo XVII a considerarla bruja o vampira.

Los mitos sobre los muertos vivientes se remontan al siglo XI en Europa del Este. La gente temía que algunos de los enterrados volvieran a la tierra como monstruos chupasangres y aterrorizaran a los vivos.

 

Foto: Mirosław Blicharski / Aleksander Poznań

 

Por temor a su ascensión, le colocaron una hoz alrededor del cuello, y le ataron un candado al dedo gordo del pie izquierdo. Según el profesor Dariusz Polinski, de la Universidad Nicolás Copérnico, esto debía garantizar "el cierre de una etapa y la imposibilidad de volver".

Refiriéndose a la posición de la hoz, Polinski explicó que este objeto habría decapitado al individuo en caso de que intentara levantarse de la tumba.

"La hoz no estaba colocada en posición horizontal, sino sobre el cuello de tal forma que si la fallecida hubiera intentado levantarse lo más probable es que se hubiera cortado la cabeza o se hubiera lesionado", indicó el arqueólogo.

 

Foto: Mirosław Blicharski / Aleksander Poznań

 

A pesar del carácter macabro del sepulcro, la mujer fue enterrada con un gorro de seda en la cabeza, que era un artículo de lujo en el siglo XVII, lo que sugiere que la fallecida tenía un estatus social alto.

En Polonia se han encontrado enterramientos anteriores que mostraban costumbres antivampíricas, como varios esqueletos con cabezas cortadas desenterrados en Cracovia, o un cadáver en Kamien Pomorskie que tenía un ladrillo forzado en la boca. Sin embargo, este es el primer ejemplo en el país en el cual se ha colocado una hoz en la tumba para evitar la vuelta a la vida.
 

Edición: Astrid Sánchez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada