Especie de nutria extinta era tan grande como un león

La especie no era acuática a diferencia de su descendencia moderna: estudio
Foto: Europa Press

La ciencia identificó una especie de nutria extinta que fue tan grande como un león moderno; existió hace 3.5 millones a 2.5 millones de años.

Con un peso estimado de 200 kilogramos es la nutria más grande de la que se tenga registro, de acuerdo con un artículo publicado en la revista científica francesa Comptes Rendus Palevol.

Se sabe que varias nutrias gigantes han poblado Eurasia y África desde hace unos 6 a 2 millones de años. Entre estos, el género extinto Enhydriodon es el más conocido porque sus restos, aunque fragmentarios, se han encontrado en muchos lugares, particularmente en el este de África. La especie recién descrita ha sido nombrada Enhydriodon omoensis, en honor al valle del Bajo Omo en el suroeste de Etiopía, donde fue descubierta.

Lo peculiar, además de su tamaño, es que su dentadura sugiere que no era un animal acuático, como todas las nutrias modernas", dijo en un comunicado el coautor del estudio Kevin Uno, geoquímico del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Escuela del Clima de Columbia. "Descubrimos que tenía una dieta de animales terrestres, que también difiere de las nutrias modernas".

Tradicionalmente, las nutrias del género Enhydriodon se han considerado semiacuáticas y se alimentan de moluscos, tortugas, cocodrilos y bagres, todos comunes en los ambientes de agua dulce de África.  En cambio, la nutria gigante de Omo tenía valores similares a los de los mamíferos terrestres, en particular los grandes felinos y las hienas de los depósitos de fósiles de Omo y era capaz de cazar presas que consumían una amplia variedad de plantas terrestres, desde pastos tropicales hasta vegetación de árboles.   

Los autores planean tomar muestras de fósiles de nutrias africanas más ampliamente para realizar estudios del esmalte dental y la forma y estructura de los huesos largos, con el fin de comprender qué lugar ocuparon estas nutrias gigantes en ecosistemas pasados y las causas de su extinción, hace unos 2 millones de años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU