Chimpancés en Uganda tienen sus propias ''redes sociales'': estudio

Con percusión en árboles comunican qué hacen y dónde se encuentran
Foto: Universidad de St. Andrews

Más similitudes entre chimpancés y humanos: Científicos de la Universidad de St Andrews demostraron a través de un estudio que los ejemplares del bosque Budongo de Uganda tienen sus propias "redes sociales".

La forma de las raíces de los árboles de la selva tropical son aprovechadas por los chimpancés para enviar información sobre qué hacen y en dónde se encuentran, misma que recorre más de un kilómetro a través de los densos bosques húmedos.

"A menudo podíamos reconocer quién tocaba el tambor cuando los oíamos, era una manera fantástica de encontrar los diferentes chimpancés que buscábamos", dijo una de las autoras, la doctora Catherine Hobaiter.

El estudio también que sugiere que los chimpancés tienen control sobre si revelar su identidad y ubicación a los demás.

El doctor Hobaiter agregó: "Nuestros resultados podrían ayudar a explicar esto: los chimpancés rara vez están realmente fuera de contacto, incluso cuando están separados por kilómetros, estas señales de larga distancia les permiten mantenerse en contacto con quién está y dónde. "Es como si tuvieran sus propias redes sociales que les permiten registrarse durante el día".

"De hecho, también descubrimos que los chimpancés tamborilean con más frecuencia cuando están solos o en pequeños grupos", agregó Vesta Eleuteri, otras de las autoras,

Las investigaciones muestran que los chimpancés usan diferentes patrones de ritmos: algunos individuos tienen un ritmo regular, como los bateristas de rock y blues, y otros tienen ritmos más sincopados o más variables, como el jazz. Combinan estos tambores con llamadas de larga distancia, llamadas pitidos, y diferentes machos también tamborilean en diferentes puntos de la llamada.

"Me sorprendió poder reconocer quién estaba tocando la batería después de unas pocas semanas en el bosque. Pero sus ritmos de percusión son tan distintivos que es fácil captarlos. Por ejemplo, Tristan, el John Bonham (Led Zeppelin) del bosque, hace percusiones muy rápidas con muchos ritmos uniformemente separados. ¡Su batería es tan rápida que apenas puedes ver sus manos!

El equipo de investigación ahora planea estudiar las diferencias de grupo para verificar si existen diferentes "culturas" de percusión entre las diferentes poblaciones de chimpancés.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a dos mujeres en Irán por no llevar puesto el 'hiyab'

Cometieron ''un acto prohibido'' por no llevar pañuelo, de acuerdo con autoridades

Afp

Detienen a dos mujeres en Irán por no llevar puesto el 'hiyab'

Nicaragua registra 537 sitios arqueológicos en su mapa de patrimonio cultural

También incluye paisajes naturales, urbanos y culturales, además de inmateriales

Efe

Nicaragua registra 537 sitios arqueológicos en su mapa de patrimonio cultural

Se reunieron Adán Augusto y Alejandro Encinas con ministra de Bolivia

Hacen entrega de libro de Luis Alberto Arce Catacora, presidente del país sudamericano

La Jornada

Se reunieron Adán Augusto y Alejandro Encinas con ministra de Bolivia

Concluye temporada de mariposas monarca en santuario de Ocampo, Michoacán

Los lepidópteros emprendieron su viaje de entre 3 mil y 4ff mil kilómetros hacia EU y Canadá

La Jornada

Concluye temporada de mariposas monarca en santuario de Ocampo, Michoacán