Encuentran en Georgia diente humano de 1.8 millones de años de antigüedad

El descubrimiento es relacionado con hallazgos de los cráneos más arcaicos fuera de África
Foto: Reuters

Los arqueólogos en Georgia han encontrado un diente de 1,8 millones de años que pertenece a una especie humana temprana que, según dicen, consolida la región como el hogar de uno de los primeros asentamientos humanos prehistóricos en Europa, posiblemente en cualquier lugar fuera de África.

El diente fue descubierto cerca del pueblo de Orozmani, a unos 100 km (62 millas) al suroeste de la capital georgiana de Tbilisi, cerca de Dmanisi, donde se encontraron cráneos humanos que datan de 1,8 millones de años a fines de la década de 1990 y principios de la de 2000.

Los hallazgos de Dmanisi fueron los más antiguos de este tipo en el mundo fuera de África y cambiaron la comprensión de los científicos sobre la evolución humana temprana y los patrones de migración.

El último descubrimiento en un sitio a 20 kilómetros de distancia proporciona aún más evidencia de que el área montañosa del sur del Cáucaso fue probablemente uno de los primeros lugares donde se asentaron los primeros humanos después de migrar fuera de África, dijeron los expertos.

 

Foto: Reuters

 

"Orozmani, junto con Dmanisi, representa el centro de la distribución más antigua de humanos antiguos, o primeros Homo, en el mundo fuera de África", dijo el Centro Nacional de Investigación de Arqueología y Prehistoria de Georgia, al anunciar el descubrimiento del diente el jueves.

Giorgi Bidzinashvili, líder científico del equipo de excavación, dijo que considera que el diente pertenecía a un "primo" de Zezva y Mzia, los nombres dados a dos cráneos fosilizados casi completos de 1,8 millones de años encontrados en Dmanisi.

"Las implicaciones, no solo para este sitio, sino también para Georgia y la historia de los humanos que abandonaron África hace 1,8 millones de años son enormes", dijo el estudiante de arqueología británico Jack Peart, quien encontró el diente por primera vez en Orozmani.

"Consolida a Georgia como un lugar realmente importante para la paleoantropología y la historia humana en general", dijo a Reuters.

Los fósiles de Homo más antiguos del mundo datan de hace unos 2,8 millones de años: una mandíbula parcial descubierta en la actual Etiopía.

Los científicos creen que los primeros humanos, una especie de cazadores-recolectores llamada Homo erectus, probablemente comenzaron a migrar fuera de África hace unos dos millones de años. Se han descubierto herramientas antiguas que datan de alrededor de 2,1 millones de años en la China actual, pero los sitios georgianos albergan los restos más antiguos de los primeros humanos recuperados hasta ahora fuera de África.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU