Especialistas recuperaron una nota en Montana, Estados Unidos, bajo propiedad de un hombre que lo había heredado de su madre y que se encontraba colgado en una pared de la casa. El documento habría sido comprado o fue un regalo en 1965 de Joseph Saad, curador del entonces Museo Arqueológico de Palestina.
Según los miembros de la investigación este pergamino puede haberse adquirido al comprarse a una tribu beduina que lo encontró en una cueva del desierto de Judea en Israel.
El equipo de especialistas encargados del hallazgo reveló que no se ha podido determinar para qué o a dónde iba dirigido el mismo y que el documento tiene 2 mil 700 años de antigüedad. Los expertos indican la importancia del pergamino para entender determinados hechos históricos.
El fragmento de la carta fue escrito en el paleohebreo, alfabeto utilizado durante la era del Primer Templo y consta de cuatro líneas que comienzan con la frase: A Ismael envía, estando el resto de las palabras incompletas.
El director de la unidad de pergaminos del desierto de Judea de dicha institución, Joe Uziel, señaló que no se podía determinar exactamente lo que se escribió ni a quién iba dirigida la carta.
A su vez, la subdirectora de la unidad de prevención de robos de antigüedades, Eitan Klein, refirió que "el papiro se reservaba para la correspondencia oficial", mientras que los hebreos usaban fragmentos de arcilla para garabatear notas breves y pieles de animales para las escrituras.
"No sabemos exactamente qué se envió ni a dónde", afirmó Joe Uziel, director de la unidad de pergaminos del desierto de Judaean.
Los científicos utilizaron el método de carbono 14 y la datación paleográfica para determinar el tiempo del hallazgo así como su autenticidad.
La Autoridad de Antigüedades de Israel exhibió lo que según ellos catalogaron como una nota "extremadamente rara". El documento fue trasladado a Jerusalén desde Estados Unidos luego de ser encontrado de manera fortuita.
Para Uziel cualquier descubrimiento es algo grande, pero encontrar una palabra escrita es otro nivel.
"De hecho, podemos hacer una conexión mucho más cercana con las personas que vivían en el pasado", añadió Uziel.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada