Visita Antonio Guterres zonas inundadas en Pakistán

Pide un mayor apoyo financiero mundial durante el viaje de dos días destinado a sensibilizar sobre la catástrofe
Foto:

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visitó el sábado varias zonas de Pakistán asoladas por las inundaciones y pidió un mayor apoyo financiero mundial al final de un viaje de dos días destinado a sensibilizar sobre la catástrofe.

Las lluvias monzónicas récord y el deshielo de los glaciares en las montañas del norte provocaron inundaciones que han causado la muerte de más de mil 391 personas, arrasando casas, carreteras, vías férreas, puentes, ganado y cultivos.

Pakistán calcula los daños en 30 mil millones de dólares y tanto el gobierno como Guterres culparon de las inundaciones al cambio climático.

"Hoy es Pakistán, mañana podría ser tu país, vivas donde vivas. Esta es una crisis global (…) requiere una respuesta global", dijo Guterres en una conferencia de prensa al final de su visita.

Enormes zonas del país siguen bajo el agua y cientos de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. El gobierno afirma que la vida de casi 33 millones de personas se ha visto alterada.

 

Lee: Inundaciones en Pakistán amenazan a históricas ruinas de Mohenjo Daro

 

Los residentes y el personal sanitario están preocupados por el aumento del número de niños que padecen gastroenteritis y otras enfermedades, ya que muchos se ven obligados a beber agua contaminada de las inundaciones.

Tras sobrevolar vastas extensiones de tierra inundada, Guterres se reunió con personas desplazadas por las inundaciones en el sur de Pakistán.

"Inimaginable", dijo mientras observaba la devastación desde el aire, sentado junto al primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, en unas imágenes compartidas por el ministro de Información del país.

En declaraciones a los periodistas en la ciudad sureña de Karachi, Guterres dijo que la comunidad internacional debe hacer más para ayudar a los países más afectados por los efectos del cambio climático, empezando por Pakistán.

"He visto muchas catástrofes en el mundo, pero nunca había visto una carnicería climática de esta magnitud", afirmó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios