El tenista español Carlos Alcaraz se impuso este domingo en cuatro sets (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3) al noruego Casper Ruud en la final del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada, que le permite al murciano levantar su primer Grande y ascender al número uno del ranking, siendo el tenista más joven que lo logra en toda la historia con 19 años.
Es el sexto español en ascender al número uno del mundo.
El murciano estuvo a la altura del botín que había en juego en la Arthur Ashe y tras un buen inicio, supo sobreponerse a la solidez y la frialdad del noruego, salvando dos bolas de set en contra en el tercer set y adjudicándose un 'tie-break' inmenso en esa tercera manga que fue un punto de inflexión.
Alcaraz es el sexto jugador de la 'Armada' en hacerse con el número uno del mundo, un honor que ostentó por primera vez una mujer, en febrero de 1995, la catalana Arancha Sánchez-Vicario, que estaría un total de 12 semanas, repartidas en tres periodos.
Después de la ganadora de cuatro Grand Slams hubo que esperar hasta 1999 para ver el primer tenista masculino como primer jugador del ranking. Fue el balear Carlos Moyà, en marzo de 1999 y su estancia sería de apenas dos semanas.
Tras el actual entrenador de Rafa Nadal, llegó al número uno del mundo, el que dirige ahora precisamente la carrera de Alcaraz. El valenciano Juan Carlos Ferrero se coronaría también en el US Open, en su caso tras alcanzar la final en 2003 en la que perdió con el estadunidense Andy Roddick. El de Onteniente permaneció en el trono mundial durante ocho semanas consecutivas.
El siguiente tenista en conseguir este honor sería el balear Rafa Nadal, que ascendió a ese puesto por primera vez en agosto de 2008. El de Manacor ha sido el que más tiempo ha conseguido acumular 209 semanas como número uno del mundo, repartidas en ocho periodos, el último entre noviembre de 2019 y febrero de 2020.
Por último, la otra tenista que también ha conseguido ser la primera del ranking mundial de la WTA fue la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que se situó en la cima del tenis femenino en septiembre de 2017 y estuvo cuatro semanas.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada