España y Francia recuerdan 50 años de la muerte de Picasso

Organizarán más de 40 exposiciones, conferencias y otros eventos en varios museos
Foto: Ap

Frente al Guernica, el icónico cuadro de Picasso que retrata los horrores de la guerra, los ministros de Cultura de Francia y España asistieron el lunes a una ceremonia en el Museo Reina Sofía de Madrid para conmemorar 50 años de la muerte del artista español que revolucionó el mundo de las artes.

En honor a la fecha, Francia y España organizarán más de 40 exposiciones, conferencias y otros eventos en museos de Madrid, París, Barcelona, Málaga y otras ciudades de Europa y Norteamérica en los próximos 12 meses.

Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga y falleció en Mougins, Francia, el 8 de abril de 1973.

“Nuestro objetivo, en definitiva, es reivindicar el legado artístico de Picasso y la vigencia de su obra”, declaró el ministro español de Cultura, Miquel Iceta, quien agregó que “si hay un artista que define el siglo XX, que lo representa con toda su crueldad, su violencia, su pasión, sus excesos, y sus contradicciones, este artista es, sin duda, Pablo Picasso”.

Aunque nació en España, Picasso pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia.

En una trayectoria de casi ocho décadas, se dice que dejó decenas de miles de pinturas, dibujos, esculturas y cerámicas de una multiplicidad de estilos y escuelas que lo convirtieron posiblemente en el artista más influyente y celebrado de los últimos 150 años.

Junto con Georges Braque, creó el movimiento vanguardista del cubismo, que revolucionó el mundo de la pintura y la escultura en Europa.

La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, destacó que “la abundante, inventiva y a menudo radical obra de Picasso sigue ejerciendo una verdadera fascinación en todo el mundo”.

La reputación de Picasso de maltratar a varias de sus mujeres no está siendo ignorada en los eventos, y será el tema de más de una conferencia o exhibición.

“Queremos presentar a Picasso tal como fue”, señaló Iceta. “Celebrar desde luego su obra, pero no esconder algunas facetas de su vida que a luz de hoy pueden ser contestadas”.

Abdul Malak dijo que es innegable que hay debate sobre cómo Picasso debe ser percibido, particularmente en cuanto a sus tendencias violentas y su trato a las mujeres, pero insistió en que esos temas deben ser debatidos y no tapados.

El aniversario inició oficialmente frente al Guernica, con mucho, la pintura más famosa de Picasso. Fue encargada por el gobierno republicano de España para representar al país en la Exposición Internacional en París en 1937, cuando España estaba en medio de una sangrienta guerra civil iniciada por el futuro dictador, el general Francisco Franco.

El lienzo en blanco y negro comprende figuras atormentadas y distorsionadas, humanas y animales, y representa los horrores de la guerra mecanizada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU