Al menos 15 estados de EU restringen tratamientos de reasignación de género

Las medidas ponen en peligro el acceso a atención médica de unos 54 mil jóvenes trans de entre 13 y 17 años
Foto: Ap

Al menos 15 estados de Estados Unidos restringen tratamientos de reasignación de género. 

En lo que va de año, al menos 15 de los 50 estados, como Alabama, Luisiana o Arizona, han aprobado o anunciado restricciones contra estos tratamientos, conocidos como terapias de afirmación de género, que incluyen el suministro de hormonas y, en algunos casos, cirugías.

Estos tratamientos están en el punto de mira de los conservadores de Estados Unidos, por lo que las familias de los jóvenes trans se están movilizando para evitar el veto a unos procedimientos avalados por las principales asociaciones médicas del país.

Arkansas, gobernado por los republicanos, se convirtió en abril en el primer estado en prohibir la afirmación de género en menores de edad mediante una polémica ley cuya entrada en vigor está paralizada en los tribunales.

Meses antes, en febrero, Texas encendió las alarmas de la comunidad LGBTTTI cuando la fiscalía estatal ordenó investigar los procesos de cambio de sexo de menores como casos de abuso infantil.

Las restricciones en todos estos estados ponen en peligro el acceso a la atención médica de unos 54 mil jóvenes trans de entre 13 y 17 años, casi un tercio de los 150 mil que se estima que hay en todo Estados Unidos, según la Universidad de California (UCLA).

La Asociación de Médicos Estadounidenses (AMA, en inglés) ha hecho un llamamiento a los gobernadores de todo el país a bloquear las legislaciones que restrinjan la afirmación de género en menores.

Según los médicos, estos tratamientos, avalados por la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, en inglés), son necesarios para la salud mental de los jóvenes trans, que sufren altas tasas de depresión, ansiedad e incluso suicidios por no identificarse con su sexo biológico.

"La afirmación de género salva vidas. Lo sabemos por los estudios y por los profesionales de la salud que trabajan a diario con los menores trans", reivindicó en declaraciones a Efe Holly Dickson, directora de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) en Arkansas, quien no duda de que el embate contra estos tratamientos es una "estrategia política" llevada a cabo por grupos de presión de fuera del estado. "Nadie en el estado de Arkansas tuvo la idea", afirmó.

De hecho, a pesar de ser republicano, el gobernador del estado, Asa Hutchinson, llegó a vetar la ley tras reunirse con asociaciones médicas, pero la mayoría conservadora en el Congreso estatal anuló dicho veto.

En los últimos años, los grupos más conservadores de Estados Unidos ha impulsado una ofensiva en varios frentes, que se materializó el pasado junio con el fallo del Tribunal Supremo que eliminó el derecho al aborto vigente desde 1973.

Activistas y políticos progresistas advierten de que los derechos del colectivo LGBTTTI es otro de los objetivos de esta embestida, como el matrimonio igualitario, protegido en el país desde 2015.

Florida aprobó recientemente una norma que impide que los profesores hablen de identidad de género en los colegios, y varios estados han prohibido que las deportistas trans compitan en categorías femeninas, además de intentar acabar con el cambio de sexo de menores.

 

No dejes pasar: Niñas transgénero podrán practicar deportes femeninos en Utah, EU

 

Por el contrario, estados gobernados por demócratas como California han prometido convertirse en "refugio" para los niños que no puedan someterse a los tratamientos en otras partes del país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU