El mundo ''va en mala dirección'' en lo climático, advierte la ONU

Los desastres naturales ''no hacen más que agravarse y baten récords'', dijo António Guterres
Foto: Ap

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció el martes "la adicción de la humanidad a las energías fósiles", coincidiendo con la publicación de un informe sobre el clima que muestra que el mundo "va en mala dirección".

"Inundaciones, sequías, canículas, incendios y tormentas extremas no hacen más que agravarse y baten récords con una frecuencia inquietante", dijo Guterres en un mensaje de video junto a la publicación de un informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.

"Canículas en Europa. Inundaciones colosales en Pakistán. Sequías graves y prolongadas en China, en el cuerno de África y en Estados Unidos. No hay nada de natural en la nueva magnitud de estos desastres", juzgó.

"Representan el precio de la adicción de la humanidad a las energías fósiles", dijo el secretario general, que apela a un abandono del carbono y al desarrollo de energías renovables.

El informe de la OMM, publicado a pocas semanas de la cumbre COP27 sobre el clima prevista en noviembre en Egipto, muestra que el mundo "va en mala dirección" ante el cambio climático y sus catastróficas consecuencias.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero continúan aumentando y batiendo nuevos récords y las emisiones vinculadas a las energías fósiles se encuentran ya por encima de los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Según los datos preliminares citados en el informe, las emisiones mundiales de CO2 entre enero y mayo de este año son 1.2 por ciento superiores a las del mismo periodo de 2019. Este crecimiento está impulsado por Estados Unidos, India y "la mayoría" de países europeos, según los autores.

Y el calentamiento vinculado a la actividad humana no conoce ningún respiro.

Los autores del informe estiman que existe una posibilidad del 93 por ciento de que al menos uno de los próximos cinco años sea el año más caliente jamás registrado que, hasta ahora, es 2016.

"Todos los países deben aumentar sus ambiciones climáticas nacionales cada año, hasta que estemos en buena dirección", dijo Guterres.

El jefe de la ONU pidió al grupo G20 de principales economías del mundo que "muestre el camino" al ser "responsable del 80 por ciento de emisiones mundiales".

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela