Ahorradores sacan su dinero a la fuerza de cinco bancos en Líbano

El país del Mediterráneo, en medio de un desplome económico histórico
Foto: Ap

Numerosos depositantes, incluyendo uno armado con un fusil de caza, irrumpieron en al menos cinco bancos de Líbano el viernes para reclamar sus ahorros, en un indicio del creciente caos en esta nación del Mediterráneo que atraviesa un desplome económico histórico.

Fue la mayor cantidad de incidentes en un solo día, y con ellos se incrementó la posibilidad de que más depositantes desesperados intenten sacar su dinero a la fuerza. Reflejan también la ira del público por los estrictos controles informales de los bancos sobre las extracciones de efectivo, derivados de la crisis financiera.

En lo que pareció un intento por reorganizarse y ganar tiempo, la Asociación de Bancos de Líbano dijo que todas las sucursales estarían cerradas por tres días a partir del lunes.

Sin embargo, no estaba claro de inmediato cómo podrán los bancos o las autoridades frenar una posible ola de incidentes similares. Los depositantes que han decidido actuar por su cuenta han disfrutado de amplia simpatía del público y la policía los ha tratado con relativa indulgencia.

Por otro lado, una ola de este tipo de irrupciones a los bancos pudiera desestabilizar más a Líbano y sus vapuleadas instituciones, en un momento en que la crisis económica se alarga sin que se le vea fin.

Desde que estalló la crisis hace tres años, la mayor parte de los depositantes que tenían dólares estadunidenses han podido retirar dinero en libras libanesas a una tasa de cambio mucho más baja que su valor real. Las pérdidas son uno de los factores que han provocado que tres cuartas partes de los libaneses caigan en la pobreza y crezca la delincuencia. Algunos depositantes desesperados han recurrido a la fuerza.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades