Open Arms, una ONG española, rescata a 372 personas en el Mediterráneo

Buscaban cruzar hacia Europa en botes de contrabandistas
Foto: Ap

La ONG española Open Arms rescató a 372 personas que buscaban cruzar el Mediterráneo central hacia Europa en botes de contrabandistas que no estaban en condiciones de navegar y recuperó el cadáver de un hombre baleado por traficantes, dijeron las autoridades el domingo.

El barco de rescate Open Arms Uno permanecía en el mar y busca un puerto seguro para las personas rescatadas, incluidas algunas que necesitan atención médica y muchas que sufren deshidratación, dijo Laura Lanuza, vocera de Open Arms. La ONG ha hecho al menos dos solicitudes a Malta.

En total, el barco realizó tres rescates en 24 horas. En el mayor, el Open Arms recogió a 294 personas, en su mayoría egipcios, de una barcaza abarrotada en aguas del sur de Malta en una operación nocturna que duró casi cinco horas antes del amanecer del domingo. Los rescatados dijeron que estuvieron a la deriva durante cuatro días.

El barco repleto fue avistado por pilotos voluntarios que peinaban el Mediterráneo en busca de personas en peligro, y una foto mostraba sus cubiertas repletas de personas que pedían ayuda.

Antes, el Open Arms rescató a 59 inmigrantes de Siria, Egipto, Sudán y Eritrea, entre ellos 10 menores, de una plataforma petrolera en aguas internacionales cerca de Túnez. En el endeble bote de los contrabandistas seguía el cuerpo envuelto de un migrante baleado por contrabandistas en la costa, dijo Lanuza.

“Los contrabandistas obligaron a la gente a llevarse el cadáver. Pasaron un día más o menos en el mar y lo guardaron hasta que fueron rescatados”, dijo Lanuza.

El sábado por la mañana, Open Arms rescató a 19 personas de un bote de goma frente a Libia; 16 personas eran de Siria.

Un fotógrafo de The Associated Press a bordo del Open Arms dijo que durante cada rescate, personas desesperadas se arrojaban al agua, lo que complicaba la operación.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza