Incluyen nombre de Isabel II en lápida real en Windsor

La losa tiene inscrito los años de su nacimiento y muerte
Foto: Ap

El Palacio de Buckinham difundió el sábado una fotografía que ofrece un primer vistazo a la nueva lápida instalada en la morada final de los restos de la reina Isabel II.

La imagen muestra una losa de mármol negro belga tallada a mano con incrustaciones de letras de latón en el piso de la Capilla Memorial del Rey Jorge VI, en el Castillo de Windsor, en Windsor, Inglaterra.

La nueva lápida, rodeada de ofrendas florales y ramos de flores, tiene inscrito el nombre de Isabel II así como los años de su nacimiento y muerte; también los de su padre, Jorge VI; su madre, Isabel; y su esposo Felipe, que falleció el año pasado.

La lápida sustituye a la anterior que solo tenía los nombres de los parientes de Isabel II.

Estos cuatro miembros de la familia real eran integrantes de la Nobilísima Orden de la Jarretera, que tiene su casa espiritual en la Capilla de San Jorge.

La fotografía fue difundida antes que el lugar de descanso eterno de la reina recibe a visitantes la semana entrante, cuando el Castillo de Windsor reabra sus puertas al público.

Isabel fue sepultada junto al Duque de Edimburgo el lunes en la noche en un servicio privado al que asistió el rey Carlos III y otros miembros de la familia real, después del funeral de Estado que se le dispensó en la Abadía de Westminster y el servicio funerario de despedida en Windsor.

 

Lee: Muerte de la reina Isabel II abre un dilema para antiguas colonias

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza