Cuba aprueba en referendo el matrimonio homosexual y el vientre subrogado

66 por ciento de los votos contados están a favor de la nueva legislación
Foto: Ap

Cuba votó a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, al "ratificar" en referendo el Código de las Familias respaldado por el gobierno, dijo el lunes la autoridad electoral.

Los resultados preliminares indican una "tendencia irreversible", con 66 por ciento de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en la televisión estatal.

"El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo", afirmó.

La legislación precisaba más de 50 por ciento de apoyo para ser validada.

Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el oriente del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.

"Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Según cifras oficiales, ejercieron su derecho al voto 6 millones 251 mil 786 electores, equivalente a 74.01 por ciento del padrón. Del total de 5 millones 891 mil 705 votos válidos, 3 millones 936 mil 790 fueron por el sí (66.87 por ciento) y un millón 950 mil 90 por el no (33.13 por ciento).

"Estos resultados fueron validados por el CEN y muestran una tendencia irreversible", aseguró Balseiro, destacando la "transparencia, confiabilidad e imparcialidad" del proceso electoral.

El nuevo Código de las Familias cubano, que entrará en vigor de inmediato, sustituye la vigente desde 1975, define el matrimonio como la unión "entre dos personas", abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.

Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila