Realidad virtual ayuda a reducir dosis de anestesia en cirugía: Estudio

Pacientes que usaron dispositivos especiales tuvieron más tolerancia al dolor
Foto: PLOS One

Un estudio realizado en pacientes que fueron sometidos a cirugía de mano confirmó que las personas que estuvieron inmersas en realidad virtual mostraron una mejor tolerancia al dolor y a la ansiedad gracias a que sus sentidos estaban concentrados en desarrollar la situación que se presentaba ante sus ojos.

Esta investigación, realizada por el Centro Médico Beth Israel Deaconess, permitió descubrir que el uso de dispositivos de realidad virtual es una alternativa para reducir la dosis de anestesia que reciben las personas que atravesarán por una operación del síndrome del túnel carpiano o aquellas relacionadas con la osteoartritis.

Según explica la institución, durante una cirugía común los pacientes reciben una anestesia regional para bloquear el dolor, la cual puede tener como efecto secundario la obstrucción de las vías respiratorias, baja en la presión arterial o algunas complicaciones graves como derrames cerebrales o ataques cardíacos.

Por ello, la intención es reducir los riesgos del exceso de sedación a través de la inmersión en realidad virtual, la cual distrae al paciente y lo ayuda a controlar mejor el dolor.

“La realidad virtual podría resultar una herramienta valiosa para pacientes y proveedores al distraer la mente del procesamiento de estímulos nocivos, lo que reduce al mínimo el uso de sedantes y reduce el riesgo de exceso de sedación sin afectar negativamente la satisfacción del paciente”, explica el estudio publicado en la revista científica PLOS One.

Además de reducir la cantidad de anestesia durante la cirugía, los pacientes que fueron intervenidos usando dispositivos de realidad virtual mostraron una recuperación más rápida que los otros pacientes que fueron sometidos a una cirugía convencional.

Esto quiere decir que además de reducir significativamente la cantidad de sedantes, también se demuestra que la técnica funciona de forma positiva durante la estadía posoperatoria.

Los pacientes usaron lentes y audífonos que tenían entornos diseñados para promover la relajación y la calma, como un bosque, la cima de una montaña u otros paisajes agradables. 

Foto: Plos One 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU