Rusia reconoce consultas con EU sobre armas nucleares

Amenaza Putin con recurrir a su arsenal ante ''chantaje nuclear'' de la OTAN
Foto: Afp

El Kremlin reconoció hoy consultas con Estados Unidos sobre armas nucleares después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazara con recurrir a todo su arsenal para defender su país ante lo que llamó "chantaje nuclear" de la OTAN.

Esas consultas se celebran "al nivel debido", explicó Dmitri Peskov, portavoz presidencial durante su tradicional rueda de prensa telefónica.

"Hay canales de diálogo, pero tiene un carácter muy esporádico. Por lo menos, permiten enviar mensajes urgentes con las posturas de cada uno", precisó.

 

No dejes pasar: Habrá respuesta a cualquier ataque nuclear a Ucrania: EU

 

Eso sí, Peskov dejó sin comentarios las advertencias del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, de que su país responderá "de manera decisiva" si Moscú recurre a las armas nucleares.

"Hemos comunicado directamente, en privado, a niveles muy altos al Kremlin, que cualquier uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia, que Estados Unidos y nuestros aliados responderemos de manera decisiva", aseguró el asesor estadunidense.

En un discurso televisado el pasado miércoles, Putin advirtió a la OTAN de que Rusia cuenta con un arsenal "sin parangón" que le permite contrarrestar cualquier amenaza occidental.

"Quiero recordar que nuestro país también dispone de diferentes sistemas ofensivos y, en algunos componentes, son más modernos que los que poseen los países de la OTAN", afirmó.

 

También lee: Huyen rusos en edad militar para prevenir su envío a Ucrania

 

De poco valió que el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, matizara poco después que Rusia no amenaza a nadie con armas nucleares, en una conferencia dedicada al 60 aniversario de la Crisis de los Misiles de Cuba.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó su intervención en la Asamblea General de la ONU para acusar a Putin de hacer "amenazas irresponsables sobre el uso de armas nucleares".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila