¿Los mayas se aplicaban enemas con alucinógenos? Estudio sugiere que sí

La investigación asegura que durante los rituales se colocaban líquidos por el recto
Foto: Los Ángeles County Museum of Art LACMA

Si bien la teoría de que los mayas y otras culturas prehispánicas realizaban la aplicación de enemas como parte de su acercamiento con los espíritus, un estudio hecho en 1986 fue reconocido por sugerir el uso de sustancias alucinógenas para realizar los rituales en un estado de éxtasis.

Todo surge en el marco de la entrega de los premios Ig Nobel, una especie de parodia para galardonar las investigaciones que primero hacen reír y luego pensar. En la ceremonia de este 2022, se reconocieron los resultados de la investigación Una aproximación multidisciplinar a las escenas de enemas rituales en la cerámica maya antigua, que señala que los mayas se aplicaban sustancias sicoactivas por la vía rectal.

Los investigadores llegaron a esta conclusión analizando cerámica maya, que representa a las personas aplicando líquidos por el recto (enemas) y que muestra evidencia del uso de alcohol y otras sustancias.

Este estudio fue realizado en 1986 por Peter de Smet y Nicholas Hellmuth, quienes aseguran que vasijas de cerámica de los años 600-900 después de nuestra era representan escenas del uso de enemas con droga durante rituales y ceremonias.

“La exhibición ocasional de actores que vomitan parecería proporcionar una razón plausible por la que los mayas optaron por la aplicación rectal. Algunas escenas presentan una buena cantidad de evidencia de que una bebida alcohólica puede haber sido tomada por vía rectal”, asegura el resumen del trabajo que este año obtuvo el reconocimiento Ig Nobel para la ciencia improbable.

Los mayas usaban balché, que es una corteza de árbol fermentada en agua con miel; tabaco silvestre conocido como piziet, el cual también era usado durante los sacrificios; chih, que es una bebida alcohólica hecha a base de maguey; y hongos alucinógenos para “entregarse al éxtasis del ritual”.

Los autores del estudio incluso aseguran que en las vasijas están marcados los glifos que describen la presencia de estas sustancias que causan alucinaciones y minimizan el dolor.

La aplicación se realizaba a través de objetos hechos con elementos naturales que cumplían la función de una jeringa.  

 

Foto: Museo de Arte de la Universidad de Princeton


Lee también: Las prácticas sexuales de los mayas que los españoles consideraron tabú


Lo más reciente

Tulum brinda por la variedad de gustos y sabores: llega el Festival de la Cerveza 2025

Más que un encuentro cervecero, esta tercera edición busca impulsar la economía local con música, arte y delicias culinarias

Miguel Améndola

Tulum brinda por la variedad de gustos y sabores: llega el Festival de la Cerveza 2025

Una niña a la que le guste el futbol recibirá el boleto 001 de Sheinbaum para inauguración del Mundial 2026

La presidenta regalará el ticket de cortesía otorgado por el presidente de la FIFA

La Jornada

Una niña a la que le guste el futbol recibirá el boleto 001 de Sheinbaum para inauguración del Mundial 2026

El líder Monterrey de Sergio Ramos visita al Puebla, en el torneo Apertura

En desafío sabatino, 'La Máquina' visitará a las Chivas de Guadalajara

Efe

El líder Monterrey de Sergio Ramos visita al Puebla, en el torneo Apertura

Israel decreta a la ciudad de Gaza ''zona de combate peligrosa''; pausa entrega de ayuda

El Ejército ''operan con gran intensidad'' en las afueras de la urbe considerada bastión de Hamas

Europa Press

Israel decreta a la ciudad de Gaza ''zona de combate peligrosa''; pausa entrega de ayuda