Caracol en Belice revela su mayor secreto: hallan la tumba de su primer gobernante, Te K’ab Chaak

El descubrimiento coloca al país centroamericano en el centro del mundo maya y evidencia su relación con Teotihuacán
Foto: University of Houston

La antigua ciudad de Caracol ha revelado una vez más uno de sus secretos más extraordinarios: el lugar de descanso final de su primer gobernante, Te K’ab Chaak, descubierto por arqueólogos durante la temporada de campo de enero de 2025.

Este descubrimiento pionero fue realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Houston, dirigido por los doctores Arlen y Diane Chase, quienes llevan más de cuatro décadas de trabajo en Caracol. Sus investigaciones de 2025 se llevaron a cabo con un permiso de investigación emitido por el Instituto de Arqueología (IA), parte del Instituto Nacional de Cultura e Historia (NICH), mismo que confirmó el hallazgo, y en estrecha colaboración con arqueólogos del IA.


Foto: University of Houston

La importancia de la tumba de Te K’ab Chaak

De acuerdo con el NICH, Te K’ab Chaak, quien ascendió al trono alrededor del año 331 d. C., es reconocido como el fundador de la dinastía real de Caracol, un linaje político que perduró durante casi cinco siglos. El descubrimiento de su tumba proporciona una valiosa perspectiva sobre los orígenes del gobierno, la diplomacia y el poder en la antigua Belice.

La tumba, descubierta bajo un santuario real en la Acrópolis Noreste de Caracol, estaba ricamente decorada. Entre las ofrendas se encontraban joyas de jadeíta, vasijas de cerámica elaboradamente talladas, tubos de hueso, conchas de spondylus del Pacífico y una máscara mortuoria de jadeíta en mosaico, todos ellos distintivos de los entierros de la élite maya de alto estatus. El equipo también encontró cerámica que representaba deidades, gobernantes y cautivos atados, lo que sugiere temas de autoridad y legitimidad divina.


Foto: University of Houston

Esta es la primera tumba real confirmada excavada en Caracol, a pesar de más de 40 años de trabajo de campo en el sitio. El NICH lo califica como un testimonio de los misterios perdurables que albergan los antiguos paisajes de Belice.


Caracol y el Mundo Mesoamericano

Lo que hace notable este descubrimiento es su contexto más amplio. La evidencia arqueológica e iconográfica del entierro y los hallazgos relacionados sugieren un período de fuerte intercambio cultural e interacción política entre el mundo maya y Teotihuacán, la poderosa ciudad del centro de México, ubicada a más de mil 200 kilómetros de distancia.


Foto: University of Houston

Los artefactos recuperados incluyen navajas de obsidiana verde de Pachuca, puntas de átlatl de estilo teotihuacano y prácticas de cremación al estilo mexicano, lo que demuestra que los primeros gobernantes de Caracol formaban parte de una red diplomática panmesoamericana. El NICH indica que esto rescribe lo que creíamos saber, pus ubica a Belice en el centro de la historia regional, no en la periferia.

“Este hallazgo es uno de los más importantes en la historia reciente”, declaró la doctora Melissa Badillo, directora del IA. “Confirma que Belice ha sido escenario de importantes desarrollos políticos, económicos y culturales que moldearon todo el mundo maya. Y nos recuerda que aún queda mucho por aprender de nuestro patrimonio”.


Foto: University of Houston

El IA anunció que continuará colaborando estrechamente con el equipo de la Universidad de Houston para realizar nuevos análisis de los restos óseos y artefactos, incluyendo pruebas de ADN antiguo, análisis isotópico y la reconstrucción de la máscara de jadeíta. Estos esfuerzos buscan ayudar a reconstruir la historia de vida de Te K’ab Chaak y los inicios de Caracol como superpotencia maya.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Miles de personas vibran con la presentación de Bobby Pulido en Playa del Carmen

El cantante despidió a sus fans en su última gira con éxitos como 'Llegaste a mi vida' y 'Desvelado'

La Jornada Maya

Miles de personas vibran con la presentación de Bobby Pulido en Playa del Carmen

Teatro Xaman Há será el recinto oficial para celebrar el 32 aniversario de Playa del Carmen

La alcaldesa también aprobó estímulos fiscales para la temporada de verano 2025

La Jornada Maya

Teatro Xaman Há será el recinto oficial para celebrar el 32 aniversario de Playa del Carmen

En Tulum contratarán hasta a 35 personas para recolectar sargazo en las playas

La medida busca combatir el recale del alga y apoyar la economía local

Miguel Améndola

En Tulum contratarán hasta a 35 personas para recolectar sargazo en las playas

Preocupa al CCE de Cancún la gestión ambiental en desarrollos turísticos

Empresarios impulsan la recuperación de playas en favor de la sostenibilidad

Ana Ramírez

Preocupa al CCE de Cancún la gestión ambiental en desarrollos turísticos