Sociedad civil da seguimiento a la petición de libre acceso a las playas en Tulum

Ciudadanos y comerciantes expresaron su preocupación sobre las limitaciones para ingresar al Parque del Jaguar
Foto: Miguel Améndola

Representantes de negocios ubicados en la zona arqueológica de Tulum, integrantes del Frente de Playas Libres y diversos sectores sociales sostuvieron una reunión el fin de semana con autoridades municipales, encabezadas por el presidente Diego Castañón Trejo, con el objetivo de dar seguimiento a la lucha por garantizar el libre acceso a las playas del destino.

Durante el encuentro, los asistentes reiteraron la necesidad de que tanto residentes como turistas, nacionales y extranjeros, puedan ingresar sin restricciones a playas como las del Parque del Jaguar, consideradas parte del patrimonio natural y cultural de la región.

Los artesanos, comerciantes y miembros de la comunidad han expresado su preocupación por las limitaciones actuales en el acceso norte del parque, específicamente en el área que conecta directamente con la entrada a las ruinas de Tulum, y han solicitado que se habiliten accesos libres, tal como lo establece la legislación vigente.

Ante estas peticiones, el edil Diego Castañón pidió a los asistentes tener paciencia, asegurando que se están llevando a cabo gestiones con autoridades estatales y federales para dar una solución efectiva a esta problemática. 

En ese sentido, destacó la reciente visita de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo federal; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto; y Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Mundo Maya.

Castañón Trejo adelantó que, como resultado de estos encuentros, se espera que esta semana se den “buenas noticias” durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo cual genera expectativas positivas entre los colectivos ciudadanos.

El movimiento por playas libres en Tulum continúa firme y organizado, con el respaldo de diversos sectores sociales y económicos que coinciden en un mismo objetivo: que las playas permanezcan accesibles para todas y todos, sin exclusiones ni restricciones.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

De enero a agosto de 2025 los tres sitios concentraron a 6.9 millones de turistas, la mitad de la cifra a nivel nacional

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México

En contraste, Campeche ocupa el cuarto lugar con más casos y Quintana Roo es decimocuarto

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México